Diseño e Implementación de una red de telecomunicaciones FTTH utilizando tecnología G-PON en la ciudad de Barranca, Lima-Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la participación del autor en el proyecto Diseño e Implementación de una red de telecomunicaciones FTTH utilizando tecnología G-PON desarrollado para el cliente Huawei.El proyecto en mención consistió desde el diseño de redes de telecomunicaciones Fiber to the Home hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unton Soncco, Dennis Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología G-PON
Fibra óptica
Pruebas bidireccionales
IOLM
G-PON technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la participación del autor en el proyecto Diseño e Implementación de una red de telecomunicaciones FTTH utilizando tecnología G-PON desarrollado para el cliente Huawei.El proyecto en mención consistió desde el diseño de redes de telecomunicaciones Fiber to the Home hasta la construcción de la planta de fibra óptica en cuatro zonas específicas. En la provincia de Barranca, Lima - Perú, el proyecto enfrentó desafíos como la resistencia de los residentes locales, quienes tenían preocupaciones sobre la instalación de postes y posibles impactos en pistas y veredas. A pesar de esto, se buscó un mediador con habilidades de persuasión para facilitar la continuidad del proyecto. Además, se encontraron dificultades en los trámites municipales, y en los materiales, ya que muchos de los necesarios para el proyecto no llegaron a tiempo. Se solicitó una extensión de plazo, inicialmente denegada por la municipalidad, pero finalmente aceptada por la gestión administrativa del proyecto. Los objetivos del proyecto incluyeron el diseño y construcción de la red de telecomunicaciones, mediciones microscópicas de los cables de fibra óptica y pruebas bidireccionales IOLM. Los resultados de estas pruebas y mediciones fueron satisfactorios, cumpliendo con los estándares y criterios de calidad establecidos. El proyecto fue entregado a la Empresa Huawei del Perú dentro del tiempo previsto, cumpliendo con los estándares de calidad en la construcción de redes de telecomunicaciones. Como resultado, todo el equipo del proyecto recibió felicitaciones por parte del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).