Tecnología de procesamiento de conservas de mandarina
Descripción del Articulo
La presente monografía aborda el tema de “Tecnología de procesamiento de conservas de mandarina”; el cual se eligió por la importancia de la industria conservera en el país. El principal objetivo es compilar información científica y tecnológica a partir de distintos autores vinculados al tema. La co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conserva Mandarina Procesamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La presente monografía aborda el tema de “Tecnología de procesamiento de conservas de mandarina”; el cual se eligió por la importancia de la industria conservera en el país. El principal objetivo es compilar información científica y tecnológica a partir de distintos autores vinculados al tema. La conservación de frutas supone un importante avance en la industria, debido a que es parte un sector especial entre los productos conservados, ya sea por su alto valor alimenticio que en la mayor parte de los casos es aumentado por el valor de azúcar añadido o por su contenido en sales minerales, ácidos orgánicos y vitaminas. Las frutas conservadas en almíbar han sido tratadas térmicamente, cerrado en caliente para permitir de esta forma el vacío (Navarrete, 2012). Este estudio pretende como alcance brindar toda la información obtenida y describir el procesamiento de conservas de mandarina para que pueda ser utilizado en nuevas opciones de consumo a nivel industrial con esto se podrá obtener una mayor rentabilidad, manteniendo sus propiedades organolépticas y nutricionales del fruto, además que este tipo de alimentos ofrece un tiempo vida útil amplio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).