Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015

Descripción del Articulo

El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario por lo que hizo la investigación “Autoeficacia Y Estrés En Las Practicas Pre Profesionales En Estudiantes De La Facultad De Enfermería Del Noveno Ciclo De La Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echegaray Villarroel, Hugo Jhan Carlos, Segovia Morales, Karen Jhanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2875
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoeficacia, estrés prácticas, profesionales, estudiantes, universidad
id UNIC_b21e21cc9f72789b689a8ad01f624ca7
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2875
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Vargas Reynoso, Bertha1ccb61e1-20a0-4f09-b067-264789f26e9010b05eaa-8ba4-4ffd-98f1-1df784304130Echegaray Villarroel, Hugo Jhan CarlosSegovia Morales, Karen Jhanet2018-03-06T14:51:28Z2018-03-06T14:51:28Z201742http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2875El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario por lo que hizo la investigación “Autoeficacia Y Estrés En Las Practicas Pre Profesionales En Estudiantes De La Facultad De Enfermería Del Noveno Ciclo De La Universidad San Luis Gonzaga De Ica – 2015” con los siguientes resultados: Las edades que predominan en los alumnos que cursan el 9no ciclo de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica son entre 20 – 23 años con un 94,3%, el 97,1% son estado civil soltero; el 88,6% proceden de Ica, el 2,9% de Pisco, Lima, Huancavelica y Trujillo; en cuanto a trabajos extras un 25,7% si lo realiza y un 74,3% no lo realiza; sobre cansancio emocional, un 51,4% de alumnos presenta bajo cansancio emocional , un 34,3% cansancio emocional medio y solo un 14,3% cansancio emocional alto; sobre despersonalización de los alumnos intervenidos se obtuvo que un 71,4 % siente despersonalización bajo un 11,4% despersonalización medio y un 17,1% despersonalización alta. Sobre Autoeficacia un 17,1% tiene Autoeficacia baja, un 11,4% Autoeficacia media y un 77,4% Autoeficacia alta. Con un nivel de significación del 95% los datos evidencian que no existe relación significativa entre la autoeficacia (realización personal) y el estrés (cansancio emocional) con las prácticas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAautoeficacia, estrés prácticas, profesionales, estudiantes, universidadAutoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL42.pdfapplication/pdf168550https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5f9c72d4-53d7-454c-bd00-09a2df8f14c0/download4a7f0ca4c6787f36ec430870467b2c31MD51TEXT42.pdf.txt42.pdf.txtExtracted texttext/plain16398https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/638ff010-e6e6-4181-b5a9-c747dc35c7f8/download806112c41fe4bf7a6f507bfd0e687b33MD52THUMBNAIL42.pdf.jpg42.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4172https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ea0e87f0-901a-4771-ad10-337e2745b7f8/downloadc462fe4719be0076b974756f10e6ae4bMD5320.500.13028/2875oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28752024-05-03 09:54:32.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
title Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
spellingShingle Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
Echegaray Villarroel, Hugo Jhan Carlos
autoeficacia, estrés prácticas, profesionales, estudiantes, universidad
title_short Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
title_full Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
title_fullStr Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
title_full_unstemmed Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
title_sort Autoeficacia y estrés en las practicas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015
author Echegaray Villarroel, Hugo Jhan Carlos
author_facet Echegaray Villarroel, Hugo Jhan Carlos
Segovia Morales, Karen Jhanet
author_role author
author2 Segovia Morales, Karen Jhanet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Reynoso, Bertha
dc.contributor.author.fl_str_mv Echegaray Villarroel, Hugo Jhan Carlos
Segovia Morales, Karen Jhanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv autoeficacia, estrés prácticas, profesionales, estudiantes, universidad
topic autoeficacia, estrés prácticas, profesionales, estudiantes, universidad
description El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario por lo que hizo la investigación “Autoeficacia Y Estrés En Las Practicas Pre Profesionales En Estudiantes De La Facultad De Enfermería Del Noveno Ciclo De La Universidad San Luis Gonzaga De Ica – 2015” con los siguientes resultados: Las edades que predominan en los alumnos que cursan el 9no ciclo de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica son entre 20 – 23 años con un 94,3%, el 97,1% son estado civil soltero; el 88,6% proceden de Ica, el 2,9% de Pisco, Lima, Huancavelica y Trujillo; en cuanto a trabajos extras un 25,7% si lo realiza y un 74,3% no lo realiza; sobre cansancio emocional, un 51,4% de alumnos presenta bajo cansancio emocional , un 34,3% cansancio emocional medio y solo un 14,3% cansancio emocional alto; sobre despersonalización de los alumnos intervenidos se obtuvo que un 71,4 % siente despersonalización bajo un 11,4% despersonalización medio y un 17,1% despersonalización alta. Sobre Autoeficacia un 17,1% tiene Autoeficacia baja, un 11,4% Autoeficacia media y un 77,4% Autoeficacia alta. Con un nivel de significación del 95% los datos evidencian que no existe relación significativa entre la autoeficacia (realización personal) y el estrés (cansancio emocional) con las prácticas pre profesionales en estudiantes de la facultad de enfermería del noveno ciclo de la universidad san Luis Gonzaga de Ica – 2015.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 42
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2875
identifier_str_mv 42
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5f9c72d4-53d7-454c-bd00-09a2df8f14c0/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/638ff010-e6e6-4181-b5a9-c747dc35c7f8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ea0e87f0-901a-4771-ad10-337e2745b7f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a7f0ca4c6787f36ec430870467b2c31
806112c41fe4bf7a6f507bfd0e687b33
c462fe4719be0076b974756f10e6ae4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1844259440040083456
score 12.810683
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).