Evaluación hidráulica del sistema de agua potable en el AA.HH. Manuel Scorza I, distrito de Pucusana, provincia de Lima, Dpto. de Lima. 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se plantea realizar la evaluación del cálculo hidráulico del proyecto “Sistema de Agua Potable en el AA.HH. Manuel Scorza 1 del distrito de Pucusana - Lima”, en comparación con la aplicación del Programa WaterCad V8i, en el diseño de las redes de agua potable....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Vásquez, Karina Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Agua
Modelación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se plantea realizar la evaluación del cálculo hidráulico del proyecto “Sistema de Agua Potable en el AA.HH. Manuel Scorza 1 del distrito de Pucusana - Lima”, en comparación con la aplicación del Programa WaterCad V8i, en el diseño de las redes de agua potable. Debido a la existencia de déficit en el diseño, el cual ocasiona presiones muy bajas, falta de continuidad en el servicio y velocidad de flujo por debajo de lo permisible sin accesorios de regulación, en las zonas críticas del proyecto, factores primordiales que contribuyen al buen funcionamiento del sistema. En esa medida, se ha formulado y detallado la evaluación de los problemas generales en el Sistema de Redes de Agua Potable, con la finalidad de demostrar y aplicar los conceptos y teorías aprendidas durante la carrera de Ingeniería Civil. Se busca así mismo, que el software WaterCad, herramienta utilizada para la simulación y análisis hidráulico de modelos de redes de distribución de agua potable, valide los diámetros asumidos con resultados de presiones, diámetros, velocidades, caudales óptimos y reducción de las pérdidas de carga eficientes. El conocer y utilizar las herramientas que ofrece WaterCad, para el cálculo hidráulico de redes de distribución de agua potable en sistemas abiertos, cerrados y mixtos, nos da la opción de asignar automáticamente las demandas en los nudos, distribuyendo los gastos en razón de caudales unitarios y representa las características hidráulicas del sistema mediante esquemas gráficos; dándonos la oportunidad de buscar el funcionamiento óptimo de un sistema de agua potable como es la aspiración de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).