Seguimiento clínico de la intervención farmacéutica en la farmacoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo II de un hospital de Ica, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como título Seguimiento clínico de la intervención farmacéutica en la farmacoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo II de un hospital de Ica, 2019. Tiene como objetivo principal de evaluar es el seguimiento clínico de la intervención farmacéutica en la farmacoterapia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Quiroga, Carlos Geraldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Seguimiento clínico
Farmacoterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como título Seguimiento clínico de la intervención farmacéutica en la farmacoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo II de un hospital de Ica, 2019. Tiene como objetivo principal de evaluar es el seguimiento clínico de la intervención farmacéutica en la farmacoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo II de un Hospital de Ica. Considerando que es una investigación de tipo básico de nivel descriptivo explicativa. La población de esta investigación estuvo conformada por un total de 400 pacientes con diabetes mellitus tipo II de un hospital de Ica y la muestra de estudio constituida por 99 pacientes. Para la recolección de datos se empleó como instrumento un cuestionario. Mientras que para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).