El delito actos contra el pudor en menor mayor de 14 y menor de 18 años de edad y su aplicación normativa por los magistrados del Poder Judicial del distrito de Ica, año: 2015-2016

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación se limita a situaciones que pueden ser causadas por muchas condiciones, como alcoholismo, uso de drogas, problemas mentales o físicos, y falta de educación u orientación sexual hacia el agresor. Las víctimas sienten vergüenza, miedo, incomprensión de los familiare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Contreras, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos contra el pudor
Código Penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación se limita a situaciones que pueden ser causadas por muchas condiciones, como alcoholismo, uso de drogas, problemas mentales o físicos, y falta de educación u orientación sexual hacia el agresor. Las víctimas sienten vergüenza, miedo, incomprensión de los familiares cercanos, desconocimiento del castigo penal y falta de conducta delictiva. Por lo tanto, es necesario valorar la realidad social y su captura en las normas y sistemas jurídicos con el valor de la justicia, lo que solo se puede lograr cuando el sistema normativo privilegia los derechos de las víctimas y les brinda protección sea el grado necesario. Lo cual la presente tiene un orden el cual le comprende los siguientes capítulos: Capítulo I: Abarca el Problema de Investigación, formulación del problema, problema general, problemas específicos, Justificación e Importancia. Capítulo II: Comprende las Bases Teóricas, antecedentes Internacionales, nacionales y locales, marco teórico, teorías generales relacionadas con el tema, bases teóricas especializadas sobre el tema y marco conceptual. Capítulo III: Hipótesis, método, tipo, diseño de investigación, estrategia de prueba de hipótesis, variables, población, muestras técnicas de investigación, instrumentos de recolección de datos, procesamiento y análisis de datos. Capítulo IV: contiene presentación de resultados, contrastación de hipótesis, análisis e interpretación. Capítulo V: comprende discusión, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas. En los anexos se establecerán la ficha técnica de los instrumentos por utilizar a fin de llegar a los resultados propios de la encuesta desarrollada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).