Valoración entre la coloración Gram y el examen de sedimento urinario como técnica diagnóstica de infección del tracto urinario en mujeres, Centro de Salud Parcona, Ica, diciembre 2021 a marzo 2022
Descripción del Articulo
Una infección urinaria se diagnostica en base a los resultados del urocultivo; sin embargo, para poder obtener resultados precisos y favorables, deben pasar entre 3 a 4 días; por lo tanto, es por ello que, ante la necesidad de iniciar tratamiento con antibióticos de manera urgente, se realiza el exa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimento Tinción Gram Urocultivo Infección Gram stain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Una infección urinaria se diagnostica en base a los resultados del urocultivo; sin embargo, para poder obtener resultados precisos y favorables, deben pasar entre 3 a 4 días; por lo tanto, es por ello que, ante la necesidad de iniciar tratamiento con antibióticos de manera urgente, se realiza el examen completo de orina, tanto macroscópicamente, químicamente y microscópicamente, los mismos que demoran menos de una hora para poder obtener los resultados. El objetivo de este proyecto de trabajo fue valorar al examen del sedimento urinario y la tinción Gram como técnica diagnóstica con relación al urocultivo en muestras de orina obtenidas de mujeres atendidas en el Centro de Salud de Parcona. Se obtuvo 112 muestras de orina, las cuales fueron procesadas mediante las tres técnicas (sedimento urinario, coloración Gram y urocultivo), valorándose sus resultados a través de pruebas de sensibilidad y especificidad. De los resultados obtenidos se tiene que, el examen del sedimento urinario tuvo una sensibilidad del 83,3 % y especificidad del 85,5 %; mientras que la tinción Gram, alcanzó una sensibilidad del 77,8 % y especificidad del 69,7 %, frente al urocultivo, la cual es considerado como la prueba de oro, ante ello, se pueden utilizar ambas pruebas como una forma de tamizaje preliminar al urocultivo. Con relación a los factores socioeconómico de las mujeres en estudio, en la cual la edad, la escolaridad y el estado civil no se comportaron como factores asociados a la infección urinaria (p > 0,05), en tanto que, el embarazo, si lo fue (p < 0,05). Concluyendo que, la coloración Gram y el examen de sedimento urinario, pueden utilizarse como técnica de diagnóstico primario de infección urinaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).