Eficacia de irrigantes para la desinfección de un biofilm salivario multiespecie de infección intraoral – Ica 2017
Descripción del Articulo
Los chips de dentina fueron contaminados por microorganismos patógenos de biofilm salivario multiespecie y cultivados en un caldo de BHI para observar su crecimiento de bacterias, su desinfección se realizó a través de diferentes soluciones de irrigantes endodónticos para poder determinar la eficaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3030 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biofilm Eficacia In vito Multiespecie salivario |
Sumario: | Los chips de dentina fueron contaminados por microorganismos patógenos de biofilm salivario multiespecie y cultivados en un caldo de BHI para observar su crecimiento de bacterias, su desinfección se realizó a través de diferentes soluciones de irrigantes endodónticos para poder determinar la eficacia de dichos irrigantes y así tener un buen tratamiento radicular y por ende no nos conlleve al fracaso. En este trabajo de investigación de determino la eficacia de los irrigantes para la desinfección de un biofilm salivario multiespecie de infeccion intraoral en los chips de dentina de bovino bajo la aplicación entre el hipoclorito de sodio al 2.5%, hipoclorito de sodio 2.5% activado ultrasonicamente, clorhexidina al 2% en comparación con un grupo control de agua destilada. Material y método: es un estudio de nivel explicativo, experimental, comparativo, prospectivo, longitudinal, analítico de una muestra de 40 clips de dentina de bovino que se encuentran expuestos en la cavidad oral a través de una placa hawley que fueron cultivados por tres días y posteriormente retirados en un medio de cultivo BHI a 37°c por 24 horas para ver el crecimiento bacteriano. Los mismos chips de dentina se dividieron en 4 grupos de 10 chips de bovino para hacer colocados a sus respectivas piezas dentarias para hacer irrigadas con agentes antimicrobianos, como el hipoclorito de sodio al 2.5%, hipoclorito de sodio al 2.5% activado ultrasónicamente, clorhexidina al 2%; en comparación con un grupo control en un tiempo de intervalo entre el primer y segundo, segundo y tercero mililitro dos minutos y entre el tercero y cuarto, cuarto y quinto y posterior al quinto 20 segundos. El tiempo de irrigación por cada mililitro fue de 10 segundos, sin embrago en el grupo de hipoclorito de sodio al 2.5% activado ultrasónicamente entre los intervalos de 20 segundos se utilizó el ultrasonido, luego son retirados los chips de dentina y cultivados individualmente en medio de cultivo de BHI para ver la eficacia de los irrigantes sobre las bacterias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).