Adhesión al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos atendidos en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de las ITS, VIH/SIDA del Hospital Augusto Hernández Mendoza. EsSalud

Descripción del Articulo

El virus de la inmunodeficiencia humana ataca al sistema inmunitario natural del organismo, aniquilando a los linfocitos, vulnerándolo ante infecciones, neoplasias y otras patologías graves, la etapa más grave del contagio es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida). Se vigila la medicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Matta, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de Inmunodeficiencia Humana -- VIH
Adhesión
Tratamiento
Salud pública
Human immunodeficiency virus -- HIV
Public health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El virus de la inmunodeficiencia humana ataca al sistema inmunitario natural del organismo, aniquilando a los linfocitos, vulnerándolo ante infecciones, neoplasias y otras patologías graves, la etapa más grave del contagio es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida). Se vigila la medicación del paciente para evitarse la deserción al tratamiento antirretroviral, que ocasiona graves consecuencia en la salud y fortalecimiento del virus en el organismo. Se realizó la descripción de las características de la adhesión al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos atendidos en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de las ITS, VIH/SIDA del Hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud. La pregunta de investigación fue ¿Existen factores que influencian en la adhesión al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos?. El objetivo principal fue describir los factores que influencian en la adhesión al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos. Las conclusiones fueron las condiciones sociodemográficas predominantes en la muestra en estudio son el sexo masculino con 60.68 %, en ambos sexos la edad predominante fue 35 a 46 años con 27.35 % y el estado civil fue el de divorciados con 43.59 %. El entendimiento de la información recibida por parte del profesional de la salud fue considerado como “entendible” por el 79.49 % e indicaron “satisfacción” por la atención de sus dudas, preguntas y necesidades del paciente en un 75.21 % de la muestra en estudio. El 35.90 % de la muestra en estudio no cumplió adecuadamente con el tratamiento, mientras que el 64.10 % si evidenció la adhesión al tratamiento antirretroviral. ----- The human immunodeficiency virus attacks the body's natural immune system, killing lymphocytes, making it vulnerable to infections, neoplasias and other serious pathologies. The most serious stage of infection is acquired immunodeficiency syndrome (AIDS). The patient's medication is monitored to avoid desertion to antiretroviral treatment, which causes serious health consequences and strengthens the virus in the body. A description of the characteristics of adherence to antiretroviral treatment in adult patients treated in the Health Strategy for the Prevention and Control of STIs, HIV/AIDS of the Augusto Hernández Mendoza Hospital of EsSalud was made. The research question was: ¿Are there factors that influence adherence to antiretroviral treatment in adult patients? The main objective was to describe the factors that influence adherence to antiretroviral treatment in adult patients. The conclusions were the predominant sociodemographic conditions in the study sample are the male sex with 60.68%, in both sexes the predominant age was 35 to 46 years with 27.35% and the marital status was divorced with 43.59%. The understanding of the information received by the health professional was considered "understandable" by 79.49% and indicated "satisfaction" with the attention to their doubts, questions and needs of the patient in 75.21% of the study sample. 35.90% of the study sample did not adequately comply with the treatment, while 64.10% did show adherence to antiretroviral treatment.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).