Estimación de riesgo de presentar diabetes Mellitus tipo 2 en mayores de 30 años en el Centro de Salud La Angostura en el año 2023
Descripción del Articulo
Determinar el riesgo de presentar diabetes mellitus tipo 2 en mayores de 30 años que acuden al Centro de Salud la Angostura en el año 2023. La investigación fue de tipo no experimental, trasversal y descriptiva, de enfoque cuantitativo, en una muestra de 258 pacientes. El 36,4% de paciente no presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimación riesgo Diabetes Mellitus tipo 2 Risk estimation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Determinar el riesgo de presentar diabetes mellitus tipo 2 en mayores de 30 años que acuden al Centro de Salud la Angostura en el año 2023. La investigación fue de tipo no experimental, trasversal y descriptiva, de enfoque cuantitativo, en una muestra de 258 pacientes. El 36,4% de paciente no presenta riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los siguientes 10 años, sin embargo, 63,6% tienen algún grado de riesgo de desarrollarlo, estando el 45,7% de pacientes con riesgo ligeramente elevado, 10,1% con riesgo moderado, 7% con riesgo elevado y 0,8% de pacientes con riesgo muy elevado. Las mujeres tienen riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los siguientes 10 años en mayor proporción que los del sexo masculino. Los pacientes con grado de instrucción primaria y secundaria tienen más riesgo de tener DM2, respecto a los que tienen grado de instrucción superior. El consumo de tabaco y alcohol incrementan el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los próximos 10 años. Los pacientes de 55 a más años, el tener IMC de 25 a más con perímetro de cintura mayor de 102 en hombres y mayor de 88 en mujeres, la no actividad física todos los días, el no consumir verduras todos los días, tener hipertensión arterial, hiperglicemia o antecedente de diabetes en familiares de primer orden incrementan el riesgo de desarrollar diabetes mellitus en los siguientes 10 años. El 63,6% de los pacientes tienen algún grado de riesgo de desarrollar diabetes mellitus en los próximos 10 años. ----- To determine the risk of developing type 2 diabetes mellitus in individuals over 30 years old attending the La Angostura Health Center in the year 2023. The research was non-experimental, cross-sectional, and descriptive, with a quantitative approach, conducted on a sample of 258 patients. 36.4% of patients do not present a risk of developing type 2 diabetes mellitus in the next 10 years; however, 63.6% have some degree of risk, with 45.7% of patients having slightly elevated risk, 10.1% with moderate risk, 7% with high risk, and 0.8% of patients with very high risk. Women are at a higher proportionate risk of developing type 2 diabetes mellitus in the next 10 years compared to males. Patients with primary and secondary education levels are at higher risk of having type 2 diabetes mellitus compared to those with higher education levels. Tobacco and alcohol consumption increase the risk of developing type 2 diabetes mellitus in the next 10 years. Patients aged 55 and older, with a BMI of 25 or higher and a waist circumference greater than 102 in men and greater than 88 in women, lack of daily physical activity, not consuming vegetables daily, having high blood pressure, hyperglycemia, or a family history of diabetes in first-degree relatives increase the risk of developing type 2 diabetes mellitus in the next 10 years. 63.6% of patients have some degree of risk of developing type 2 diabetes mellitus in the next 10 years. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).