Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Analizar la relación entre Obesidad con la alimentación y actividad física en adolescentes de una institución Educativa Pública Ica - Perú 2015. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uribe Polanco, Mirella, Solier Tacas, Celia, Babilón Chávez, Maricielo Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2866
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:obesidad, adolescentes, alimentación, actividad física
id UNIC_6fe6f772d74a218ac45ab25ad3725abd
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2866
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Campos Soto, Rosario232d46e6-ba35-4bb7-a514-f829f60553d5c2a84da9-3876-4cc4-b38f-274a824c8a855bf7d031-04ef-47f6-beda-3fdef09d011cUribe Polanco, MirellaSolier Tacas, CeliaBabilón Chávez, Maricielo Milagros2018-03-06T14:51:26Z2018-03-06T14:51:26Z201735http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2866El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Analizar la relación entre Obesidad con la alimentación y actividad física en adolescentes de una institución Educativa Pública Ica - Perú 2015. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. Con una muestra de 109 adolescentes entre 13 y 15 años, como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta. Resultados: De la población estudiada; el 11,9 % presentó obesidad y el 35,8% sobrepeso. Con respecto a la alimentación el 72,5% tuvo una alimentación regular y solo el 17,4% de adolescentes presentó una mala alimentación. Con respecto a la actividad física el 87,2% practico algún deporte, y el 62,1% tuvo un nivel regular de la práctica deportiva. Conclusiones: De una población de 109 adolescentes el mayor porcentaje tiene sobrepeso y pocos adolescentes presento obesidad .Con respecto a la actividad física el gran porcentaje de adolescentes practicaron algún deporte. Por lo tanto la obesidad en adolescentes está relacionado con su alimentación; y no con la actividad física.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAobesidad, adolescentes, alimentación, actividad físicaObesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL35.pdfapplication/pdf1475871https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8b8fad66-2a7a-41eb-834a-70b80d541b2e/download49e2f24da8e57802918dd6ed9e08aae8MD51TEXT35.pdf.txt35.pdf.txtExtracted texttext/plain149805https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8aa15e26-716e-4f88-9815-69edd6734ec1/download63a81b5e98a2dd127880b4840b133549MD52THUMBNAIL35.pdf.jpg35.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4130https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f789c8e2-0ceb-43fa-ac48-ff23e33780cf/downloadbf22279e197ec94b1ec9e256741e6855MD5320.500.13028/2866oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28662024-05-03 09:54:34.246http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
title Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
spellingShingle Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
Uribe Polanco, Mirella
obesidad, adolescentes, alimentación, actividad física
title_short Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
title_full Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
title_fullStr Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
title_full_unstemmed Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
title_sort Obesidad en adolescentes de una institución educativa pública relacionado con la alimentación y actividad física Ica – Perú 2015
author Uribe Polanco, Mirella
author_facet Uribe Polanco, Mirella
Solier Tacas, Celia
Babilón Chávez, Maricielo Milagros
author_role author
author2 Solier Tacas, Celia
Babilón Chávez, Maricielo Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Soto, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Polanco, Mirella
Solier Tacas, Celia
Babilón Chávez, Maricielo Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv obesidad, adolescentes, alimentación, actividad física
topic obesidad, adolescentes, alimentación, actividad física
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Analizar la relación entre Obesidad con la alimentación y actividad física en adolescentes de una institución Educativa Pública Ica - Perú 2015. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. Con una muestra de 109 adolescentes entre 13 y 15 años, como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta. Resultados: De la población estudiada; el 11,9 % presentó obesidad y el 35,8% sobrepeso. Con respecto a la alimentación el 72,5% tuvo una alimentación regular y solo el 17,4% de adolescentes presentó una mala alimentación. Con respecto a la actividad física el 87,2% practico algún deporte, y el 62,1% tuvo un nivel regular de la práctica deportiva. Conclusiones: De una población de 109 adolescentes el mayor porcentaje tiene sobrepeso y pocos adolescentes presento obesidad .Con respecto a la actividad física el gran porcentaje de adolescentes practicaron algún deporte. Por lo tanto la obesidad en adolescentes está relacionado con su alimentación; y no con la actividad física.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 35
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2866
identifier_str_mv 35
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2866
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8b8fad66-2a7a-41eb-834a-70b80d541b2e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8aa15e26-716e-4f88-9815-69edd6734ec1/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f789c8e2-0ceb-43fa-ac48-ff23e33780cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49e2f24da8e57802918dd6ed9e08aae8
63a81b5e98a2dd127880b4840b133549
bf22279e197ec94b1ec9e256741e6855
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796154146127872
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).