Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022

Descripción del Articulo

La gestión de los residuos sólidos ha prevalecido bajo el enfoque de “recolección y disposición final” dejando de lado el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, así como la disposición final adecuada. Se pretende informar sobre la gestión de residuos sólidos, así como evaluar específicamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Contreras, Roman Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Mercado
Manejo de residuos
Solid Waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNIC_6417a5c66ee925c330701ad12b00033b
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5766
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
title Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
spellingShingle Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
Davila Contreras, Roman Leonardo
Residuos sólidos
Mercado
Manejo de residuos
Solid Waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
title_full Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
title_fullStr Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
title_full_unstemmed Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
title_sort Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022
author Davila Contreras, Roman Leonardo
author_facet Davila Contreras, Roman Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuzunaga Morales, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Contreras, Roman Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos sólidos
Mercado
Manejo de residuos
Solid Waste
topic Residuos sólidos
Mercado
Manejo de residuos
Solid Waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La gestión de los residuos sólidos ha prevalecido bajo el enfoque de “recolección y disposición final” dejando de lado el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, así como la disposición final adecuada. Se pretende informar sobre la gestión de residuos sólidos, así como evaluar específicamente la gestión de los residuos generados en los mercados modelo, por ello en esta revisión presentamos los principales programas implementados en los estudios descubriendo que a pesar de que las municipalidades tienen la responsabilidad de contribuir con el fortalecimiento del manejo de estos residuos comerciales, su participación ha sido casi nula. Se analiza la gestión de recojo de residuos sólidos a través del seguimiento observacional desde su generación en los diferentes negocios, como las de las secciones de frutas, hortalizas, venta de carnes (pollo), pescados, los cuales, representan aproximadamente el 85% de los negocios que generan Residuos Sólidos principalmente orgánicos, además de cartones, papel, plástico entre otros que representa 15%, generados tanto por vendedores de abarrotes y otros tipos de comercio que se encuentran dentro del mercado. El mercado modelo presenta falencias dentro de la separación y aprovechamiento de residuos sólidos, mediante la estipulación de esta propuesta de Manejo Ambiental se da prioridad a estos impactos identificados anteriormente, esto cumpliendo con los objetivos metodológicos y dando soluciones puntuales para la mejora o mitigación de dichas falencias. Se consideran seis ejes fundamentales del manejo de residuos sólidos:(educación y capacitación ambiental basada en el manejo y uso de los residuos sólidos; incentivos; establecimientos de vías dentro del mercado modelo; instalación de cilindros colectores de RSO, RSI y reciclables; instalación de un centro de acopio principal con colectores adecuados para residuos sólidos orgánicos y residuos sólidos inorgánicos).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T02:52:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T02:52:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5766
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5766
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0a975611-f49b-4af7-a097-56120bf399ce/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4764d97d-b49c-45b0-9848-12e66ec1ac5b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/21c70d28-4a98-4269-a0c4-44e70824c8db/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9340ddd2-709c-4537-8f4a-8f6621ab875f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed1157f0-2765-442a-9fc6-cfb11b432ccf/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a830adc6-0f31-463c-b780-42236144fb5b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/07f12790-9d4d-43ae-bb16-37b6228381b9/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4e3f8c96-bfc3-4b4b-8e11-ff97aa3062e2/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1694eb76-46e8-4d6c-838c-153160e429fc/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/30a91c0a-1492-4db1-877e-f1b56942dcdc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8a883e6c81338f4b9eede23fd4cc401
6b589fb2d01f3c39a1b2a3aa23ddea6f
de0ff01d9742590b63e3f5c46ff08712
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
0236b054404388e42d9bcf0561454908
25c1a47f6173c4c297238a76bba847a8
1e97732668e1d893990c273d67240f6e
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
5c915b97de18fdefc7666c46ec8d933c
5214cd409997e5dcadcabe69a5b423c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796116503298048
spelling Zuzunaga Morales, RamiroDavila Contreras, Roman Leonardo2025-01-24T02:52:59Z2025-01-24T02:52:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/5766La gestión de los residuos sólidos ha prevalecido bajo el enfoque de “recolección y disposición final” dejando de lado el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, así como la disposición final adecuada. Se pretende informar sobre la gestión de residuos sólidos, así como evaluar específicamente la gestión de los residuos generados en los mercados modelo, por ello en esta revisión presentamos los principales programas implementados en los estudios descubriendo que a pesar de que las municipalidades tienen la responsabilidad de contribuir con el fortalecimiento del manejo de estos residuos comerciales, su participación ha sido casi nula. Se analiza la gestión de recojo de residuos sólidos a través del seguimiento observacional desde su generación en los diferentes negocios, como las de las secciones de frutas, hortalizas, venta de carnes (pollo), pescados, los cuales, representan aproximadamente el 85% de los negocios que generan Residuos Sólidos principalmente orgánicos, además de cartones, papel, plástico entre otros que representa 15%, generados tanto por vendedores de abarrotes y otros tipos de comercio que se encuentran dentro del mercado. El mercado modelo presenta falencias dentro de la separación y aprovechamiento de residuos sólidos, mediante la estipulación de esta propuesta de Manejo Ambiental se da prioridad a estos impactos identificados anteriormente, esto cumpliendo con los objetivos metodológicos y dando soluciones puntuales para la mejora o mitigación de dichas falencias. Se consideran seis ejes fundamentales del manejo de residuos sólidos:(educación y capacitación ambiental basada en el manejo y uso de los residuos sólidos; incentivos; establecimientos de vías dentro del mercado modelo; instalación de cilindros colectores de RSO, RSI y reciclables; instalación de un centro de acopio principal con colectores adecuados para residuos sólidos orgánicos y residuos sólidos inorgánicos).application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Residuos sólidosMercadoManejo de residuosSolid Wastehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria31012948https://orcid.org/0000-0003-3527-240470345444521156Martinez Fernandez, Jaime AntonioGarcia Espinoza, Antonina JuanaCórdova Mendoza, Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdfGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdfapplication/pdf2505634https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0a975611-f49b-4af7-a097-56120bf399ce/downloade8a883e6c81338f4b9eede23fd4cc401MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf2456754https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4764d97d-b49c-45b0-9848-12e66ec1ac5b/download6b589fb2d01f3c39a1b2a3aa23ddea6fMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf270839https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/21c70d28-4a98-4269-a0c4-44e70824c8db/downloadde0ff01d9742590b63e3f5c46ff08712MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9340ddd2-709c-4537-8f4a-8f6621ab875f/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51TEXTGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdf.txtGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102156https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed1157f0-2765-442a-9fc6-cfb11b432ccf/download0236b054404388e42d9bcf0561454908MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain5704https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a830adc6-0f31-463c-b780-42236144fb5b/download25c1a47f6173c4c297238a76bba847a8MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3322https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/07f12790-9d4d-43ae-bb16-37b6228381b9/download1e97732668e1d893990c273d67240f6eMD59THUMBNAILGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdf.jpgGestión ambiental para el manejo de residuos sólidos en el Mercado Modelo, Ica, 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4e3f8c96-bfc3-4b4b-8e11-ff97aa3062e2/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1694eb76-46e8-4d6c-838c-153160e429fc/download5c915b97de18fdefc7666c46ec8d933cMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5069https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/30a91c0a-1492-4db1-877e-f1b56942dcdc/download5214cd409997e5dcadcabe69a5b423c8MD51020.500.13028/5766oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/57662025-01-24 03:01:15.191https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.588595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).