Efectos adversos de farmacos modificadores de enfermedad no biologicos en artritis reumatoide Hospital Regional de Ica. Julio - Diciembre 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los efectos adversos relacionados con el uso de fármacos modificadores de enfermedad no biológicos en Artritis Reumatoide en pacien tes atendidos en el servicio de consultorio externo de reumatología del Hospital Regional de Ica, en el periodo comprendido de Julio a Diciembre d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Chacaltana Veronica Kristell, Saldaña Franco Luis Alberto, Flores Ferreyra Juan Carlos Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2993
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacos modificadores
Artritis Reumatoide
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los efectos adversos relacionados con el uso de fármacos modificadores de enfermedad no biológicos en Artritis Reumatoide en pacien tes atendidos en el servicio de consultorio externo de reumatología del Hospital Regional de Ica, en el periodo comprendido de Julio a Diciembre del 2015 Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se trabajó con todos los pacientes atendidos (126 en total) por el servicio de consultorio externo de Reumatología que presenten Artritis Reumatoides que recibieron tratamiento con algún fárma co modificador de la enfermedad no biológico. Para la toma de datos se u utilizó la revisión de historias clínicas y la aplicación de la ficha de recolección de datos, dicha ficha fue aplicada de manera voluntaria y auto administrado. Para el análisis se utilizó el software estadístico SPSS 19.0, con dicho programa se observarán y analizarán los resultados y la posible aparición de relaciones entre ellos utilizando las medidas de tendencia central (media, moda) y de dispersión (desviación estándar); el método de Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher, en caso de las variables cualitativas para relacionar las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).