Análisis funcional del sitio arqueológico “CONVENTO” - comunidad de Capillas - distrito de Capillas - provincia de Castrovirreyna - región Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en un estudio arqueológico, que analiza los aspectos importantes de la planificación urbana del sitio arqueológico “Convento”, la investigación se centra en el estudio de la arquitectura con la finalidad de definir la funcionalidad del sitio durante el Periodo Intermedio Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillon Bendezu, Otmard Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitio arqueológico
Arquitectura
Intermedio tardío
Patrón arquitectónico
Archaeological site
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en un estudio arqueológico, que analiza los aspectos importantes de la planificación urbana del sitio arqueológico “Convento”, la investigación se centra en el estudio de la arquitectura con la finalidad de definir la funcionalidad del sitio durante el Periodo Intermedio Tardío, periodo que abarca desde 1000d.C. y 1450d.C., conforme a los resultados de los materiales hallados en superficie durante la prospección arqueológica se pudo identificar que el sitio arqueológico cuenta con dos murallas y numerosas estructuras habitacionales construidas a base de piedra canteada propias del lugar, muchas de estas estructuras están asociadas a colcas o depósitos; el Periodo Intermedio Tardío es caracterizado por una serie de conflictos entre grupos étnicos, característica que se ve reflejado en el sitio arqueológico de Convento ya que cuenta con murallas defensivas los cuales dan a entender que el sitio arqueológico se desarrolló en una época conflictiva. Esta investigación es muy importante, dado que contribuye nuevos conocimientos con respecto al uso y función de las estructuras que conforman el sitio arqueológico; se demostró en esta tesis la gran importancia que tuvo el sitio arqueológico de “Convento” en el área donde se desarrolló. Asimismo, se realiza la descripción de otros sitios arqueológicos relacionados tanto en tiempo como en espacio, con el objetivo de investigar recurrencias de patrones arquitectónicos que nos permitan inferir las acciones sociales de aquel periodo y entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).