Evaluación de la actividad antiinflamatoria aguda y crónica del extracto etanólico del alga Colpomenia sinuosa obtenida en la provincia de Pisco
Descripción del Articulo
Colpomenia sinuosa (Derbés y Solier) conocida como "Giobito" es una macroalga utilizada generalmente por los pobladores de la bahía de Paracas en forma de emplastos, en el tratamiento de inflamaciones ocasionados por golpes. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad antii...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colpomenia sinuosa Inflamación aguda Crónica |
Sumario: | Colpomenia sinuosa (Derbés y Solier) conocida como "Giobito" es una macroalga utilizada generalmente por los pobladores de la bahía de Paracas en forma de emplastos, en el tratamiento de inflamaciones ocasionados por golpes. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad antiinflamatoria aguda y crónica del extracto etanólico de ésta alga, donde se utilizaron el Test del edema sub-plantar inducido con carragenina según Winter, el edema auricular inducido con xileno según Young y el test del granuloma inducido por carragenina utilizando una modificación de la técnica descrita por Sedwick y Lees. Se utilizaron 36 ratas en cada método, formando seis grupos a los que se les administró vía oral el extracto Etanólico en dosis de 100, 250 y 500 mg/Kg, siendo Control Negativo: El vehículo y Control Positivo: Dexametasona 2 mg/Kg y Diclofenaco 50 mg/Kg. Los resultados obtenidos demuestran que el extracto a una dosis de 100 mg/Kg presenta mayor eficacia sobre la inflamación aguda mediante el test de Edema auricular y el test de edema sub-plantar, sin embargo su eficacia es menor al compararlas con la dexametasona y el diclofenaco, en la 1 ra, 2da hora y 4ta hora de iniciada la experimentación. El extracto a una dosis de 500 mg/kg presenta mejor eficacia que los demás fármacos en el control de la inflamación crónica tomando como indicador la presencia de células polimorfonucleares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).