Correlación de glucosa y colesterol en pacientes adultos mayores, atendidos en consulta externa del Hospital Félix Torrealva Gutierrez

Descripción del Articulo

Los adultos tienen una mayor incidencia de niveles elevados de glucosa y colesterol normal, una condición conocida como hiperglucemia e hipercolesterolemia. La hiperglucemia es la terminología que usamos para la hiperglucemia. La hiperglucemia ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente insulina o c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuache Encalada, Joselin Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glucosa
Colesterol
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los adultos tienen una mayor incidencia de niveles elevados de glucosa y colesterol normal, una condición conocida como hiperglucemia e hipercolesterolemia. La hiperglucemia es la terminología que usamos para la hiperglucemia. La hiperglucemia ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente insulina o cuando los niveles de insulina son muy bajos. La hiperglucemia también ocurre cuando el cuerpo no puede usar la insulina correctamente. La hipercolesterolemia se produce cuando la presencia de colesterol en sangre supera lo que se considera normal. Este aumento está vinculado a problemas con las arterias coronarias, tipos de dieta, sexo, estilo de vida y síntesis endógena del organismo. Tanto la hiperglucemia como la hipercolesterolemia, son enfermedades bastante comunes en el adulto y en los jóvenes, el tema genético es un factor a evaluar, ya que el estilo de vida, sedentarismo, alimentación y el sexo son factores desencadenantes a su aparición, provocando el daño orgánico a los que están vinculados. Por esta razón considero importante la realización de la investigación sobre la correlación de glucosa y colesterol, existente en los pacientes adultos mayores, que son atendidos en consulta externa del hospital “Félix Torrealva Gutiérrez, perteneciente a la red Hospitales de EsSalud, de la ciudad de Ica. Problema de Investigación: ¿Cuál es el grado de correlación entre los niveles de glucosa y colesterol total en pacientes adultos mayores atendidos en la consulta externa del Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez”? Hipótesis: El grado de correlación es significativa entre los niveles de glucosa y colesterol en los pacientes adultos mayores atendidos en la consulta externa del Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez”. Objetivo general: Determinar el grado de correlación entre los niveles de glucosa, colesterol HDL y colesterol LDL. Variable independiente: Grado de correlación de los niveles de glucosa y colesterol HDL. Grado de correlación de los Niveles de colesterol LDL. Conclusiones: Se realizó la recolección de la información sobre los niveles de glucosa en sangre, en ayunas, valores que al ser contrastados con los valores normales establecidos en la literatura, se encontraron en el rango de normales y también por encima del mismo. Se realizó la recolección de la información sobre los niveles de colesterol en sangre, en ayunas, valores que al ser contrastados con los valores normales establecidos en la literatura, se encontraron en el rango de normales y también por encima del mismo. Se realizó la correlación de Pearson, con los valores obtenidos se observó que, entre los niveles de glucosa y colesterol, existe una correlación positiva baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).