Intoxicaciones más comunes en caninos y tratamiento a seguir

Descripción del Articulo

La intoxicación ocurre cuando se ingiere, inhala o absorbe una sustancia tóxica después de entrar en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas. La intoxicación también se llama toxicosis o intoxicación o envenenamiento. Debido a que las mascotas no pueden saber si una sustancia es venen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Ventura, Alejandro Alberto José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envenenamiento
Intoxicación
Mascota
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La intoxicación ocurre cuando se ingiere, inhala o absorbe una sustancia tóxica después de entrar en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas. La intoxicación también se llama toxicosis o intoxicación o envenenamiento. Debido a que las mascotas no pueden saber si una sustancia es venenosa o no, a menudo se envenenan al comer algo tóxico, como anticongelante o una planta venenosa. Las mascotas también pueden ser envenenadas por una picadura o mordedura de un insecto venenoso o una serpiente, o incluso por un dueño bien intencionado que administra medicamentos de uso humano a sus mascotas cuando las ven mal. Un animal puede ser envenenado después de una sola exposición (con efectos más pronunciados durante las primeras 24 horas) o después de una exposición repetida o prolongada a un veneno. Podemos encontrar algunos signos que nos pueden orientar hacia una intoxicación como son los trastornos respiratorios, gastrointestinales y neurológicos. Todos los efectos tóxicos dependen de la dosis (la cantidad de veneno expuesto o ingerido) y de la especie. Una dosis pequeña puede ser indetectable y no tener efectos dañinos, mientras que una dosis grande puede ser mortal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).