Factores sociodemográficos asociados al grado de discapacidad por migraña en pacientes de Neurología del Hospital Regional de Ica, 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar, la asociación que existen entre Jos factores socio demográficos y el grado discapacidad por migraña en pacientes de neurología, en el Hospital Regional de Jea, 2013. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, en pacientes mayores de 15 años de edad ate...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MIDAS Migraña Discapacidad Dolor Factores sociodemográficos |
Sumario: | Objetivo: Determinar, la asociación que existen entre Jos factores socio demográficos y el grado discapacidad por migraña en pacientes de neurología, en el Hospital Regional de Jea, 2013. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, en pacientes mayores de 15 años de edad atendidos en consultorio de neurología, en el año 2013, con diagnóstico de migraña. Para la recolección de información se tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se recogieron datos socio demográficos de 63 pacientes, mediante la revisión de historias clínicas. Para valorar el grado de discapacidad, se utilizó el puntaje MIDAS. El análisis estadístico fue univariado y bivariado. Para determinar la asociación entre las variables se utilizó la determinación del chi cuadrado y correlación de Spearman. Resultados: Se evaluaron 63 pacientes, el 79. 31% fueron mujeres; la edad media fue: 33.29 años. Un 69,8% presentaba migraña sin aura, y de intensidad moderada (57,1%). Un 57.14% de Jos pacientes eran solteros. Un 92.06%, residían en Jea. El 42.9%, solo tenían estudios secundarios. Un 39.7% eran estudiantes. El número de días promedio que Jos pacientes presentaron dolor de cabeza fue de 10.19 +- 8.07 días. El grado de discapacidad hallado fue 38.09%, para el grado leve y 30.15%, para el grado moderado. La media de días de inasistencia al trabajo fue de 1,13 días. La media de los días con disminución de productividad, en el trabajo, fue 3.08. La media de días que no hicieron quehaceres domésticos, fue de 1, 86 y la media de los días con disminución de productividad doméstica, es de 3, 13. La media, de los días que no pudo participar en actividades sociales, es de 1, 27. Conclusiones: No hay asociación entre Jos factores sociodemográficos con el grado de discapacidad por migraña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).