Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima

Descripción del Articulo

Ante la creciente demanda de energía eléctrica surge la problemática de sobrecarga en la infraestructura eléctrica, en específico en el elemento más importante de un sistema de distribución eléctrica, como lo es el transformador. La sobrecarga en los transformadores puede llevar a generar las siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales López Franco Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformador eléctrico
Subestación
Potencia eléctrica
Sobrecarga
Electric transformer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNIC_51b1cd0e84bb2835d77453e6fbbae84a
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6650
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
title Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
spellingShingle Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
Rosales López Franco Alexander
Transformador eléctrico
Subestación
Potencia eléctrica
Sobrecarga
Electric transformer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
title_full Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
title_fullStr Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
title_full_unstemmed Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
title_sort Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima
author Rosales López Franco Alexander
author_facet Rosales López Franco Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aquije Tueros, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales López Franco Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Transformador eléctrico
Subestación
Potencia eléctrica
Sobrecarga
Electric transformer
topic Transformador eléctrico
Subestación
Potencia eléctrica
Sobrecarga
Electric transformer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description Ante la creciente demanda de energía eléctrica surge la problemática de sobrecarga en la infraestructura eléctrica, en específico en el elemento más importante de un sistema de distribución eléctrica, como lo es el transformador. La sobrecarga en los transformadores puede llevar a generar las siguientes dificultades para la empresa distribuidora de energía eléctrica, el incremento en la inversión debido a la necesidad de reemplazar los transformadores sobrecargados y el aumento en los plazos de atención a nuevos clientes. Por lo antes mencionado, en el presente trabajo se busca establecer un correcto enfoque para la sobrecarga de los transformadores de distribución de la zona sur de Lima. Para ello se tomó como base teórica la normativa International Electrotechnical Commission (IEC) 60076, la cual nos indica que los transformadores pueden trabajar bajo sobrecarga siempre que se cumplan ciertos requisitos, como lo son: el tiempo de sobrecarga, la temperatura máxima del devanado (Hot-Spot) y la velocidad de envejecimiento (V). La normativa, también nos brinda ecuaciones para el cálculo de las dos variables claves, las cuales son: el Hot-Spot y V, dando como resultado parámetros que nos permiten determinar si los transformadores pueden trabajar bajo sobrecarga o deben ser reemplazados por otros de mayor capacidad. Con la finalidad de efectuar y verificar las bases teóricas, se tuvo un objeto de análisis, el cual fue el transformador ubicado en la subestación eléctrica de distribución (SED) 03386A. La subestación antes mencionada se encuentra en servicio desde el año 1982, y se encarga de suministrar energía eléctrica a un sector de la población del distrito de Lurín. Debido a la necesidad de seguir atendiendo nuevos clientes, se realizó la venta de un nuevo suministro dentro del radio de acción de dicha subestación, por ello se tuvo que verificar la sobrecarga del transformador y determinar si se requiere su cambio o puede seguir trabajando bajo sobrecarga, sin sobrepasar los parámetros indicados en la normativa IEC 60076, para el cálculo del Hot-Spot y V del transformador se recabó la información de dicha subestación, tal como, el tipo de subestación, el perfil de carga de la subestación, la temperatura ambiente en la subestación y el tiempo de funcionamiento del transformador, todos estos datos fueron obtenidos del Software Explorador, el cual sirve como almacenamiento y visualizador de datos. Y fueron procesados mediante una hoja de cálculo con las fórmulas planteadas por la normativa IEC 60076. Finalmente, al obtener los resultados verificamos que la sobrecarga del transformador no es crítica, por tal motivo puede continuar su operación hasta que el perfil de carga de la subestación se vea incrementado por nuevos clientes o por el incremento progresivo del consumo de energía en la zona.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-19T04:28:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-19T04:28:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6650
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6650
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ddbd7c0d-dfdf-46a7-90be-ba6f502afd13/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/883fc235-1109-45d6-a41d-57d97fba4c7d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c7205d42-5dc9-4148-990c-ebe2a19d13d0/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e1e93465-a487-48a1-8470-24db3cfa6845/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8bfe7916-0a34-4e1c-a2df-cf5e5816b40a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6fd0efb2-e9f9-4df3-8485-afc26b5a514d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41eb217c-69e9-4751-a071-58d00521ea40/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7677e697-7a88-4657-8509-4136fb5774bc/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa173174-8773-4ab7-86c8-657eb6ba7c1b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59328ee5-a2be-4d75-89cb-61ef8e40c36e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6283cfe60d092286eca1fcfaf4eb36a2
058f4de0772814126179b6321b6564c5
0ca1f1ddb4efa5832a6136cec5c1cb61
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
49cb23ee33ef56177df8c1ce94c291a2
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
a2f8a4a4866bdcaccf8acd9bee9ed253
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
e0462a3b89ef4091dee8fdec205d277d
35989810b7ba7a95eeb7383aad131914
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796153606111232
spelling Aquije Tueros, Luis AntonioRosales López Franco Alexander2025-09-19T04:28:40Z2025-09-19T04:28:40Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6650Ante la creciente demanda de energía eléctrica surge la problemática de sobrecarga en la infraestructura eléctrica, en específico en el elemento más importante de un sistema de distribución eléctrica, como lo es el transformador. La sobrecarga en los transformadores puede llevar a generar las siguientes dificultades para la empresa distribuidora de energía eléctrica, el incremento en la inversión debido a la necesidad de reemplazar los transformadores sobrecargados y el aumento en los plazos de atención a nuevos clientes. Por lo antes mencionado, en el presente trabajo se busca establecer un correcto enfoque para la sobrecarga de los transformadores de distribución de la zona sur de Lima. Para ello se tomó como base teórica la normativa International Electrotechnical Commission (IEC) 60076, la cual nos indica que los transformadores pueden trabajar bajo sobrecarga siempre que se cumplan ciertos requisitos, como lo son: el tiempo de sobrecarga, la temperatura máxima del devanado (Hot-Spot) y la velocidad de envejecimiento (V). La normativa, también nos brinda ecuaciones para el cálculo de las dos variables claves, las cuales son: el Hot-Spot y V, dando como resultado parámetros que nos permiten determinar si los transformadores pueden trabajar bajo sobrecarga o deben ser reemplazados por otros de mayor capacidad. Con la finalidad de efectuar y verificar las bases teóricas, se tuvo un objeto de análisis, el cual fue el transformador ubicado en la subestación eléctrica de distribución (SED) 03386A. La subestación antes mencionada se encuentra en servicio desde el año 1982, y se encarga de suministrar energía eléctrica a un sector de la población del distrito de Lurín. Debido a la necesidad de seguir atendiendo nuevos clientes, se realizó la venta de un nuevo suministro dentro del radio de acción de dicha subestación, por ello se tuvo que verificar la sobrecarga del transformador y determinar si se requiere su cambio o puede seguir trabajando bajo sobrecarga, sin sobrepasar los parámetros indicados en la normativa IEC 60076, para el cálculo del Hot-Spot y V del transformador se recabó la información de dicha subestación, tal como, el tipo de subestación, el perfil de carga de la subestación, la temperatura ambiente en la subestación y el tiempo de funcionamiento del transformador, todos estos datos fueron obtenidos del Software Explorador, el cual sirve como almacenamiento y visualizador de datos. Y fueron procesados mediante una hoja de cálculo con las fórmulas planteadas por la normativa IEC 60076. Finalmente, al obtener los resultados verificamos que la sobrecarga del transformador no es crítica, por tal motivo puede continuar su operación hasta que el perfil de carga de la subestación se vea incrementado por nuevos clientes o por el incremento progresivo del consumo de energía en la zona.Given the growing demand for electric power, the problem of overloading the electrical infrastructure arises, specifically in the most important element of an electrical distribution system, which is the transformer. Overloading transformers can lead to the following difficulties for the electrical distribution company: increased investment due to the need to replace overloaded transformers and increased service times for new customers. For the reasons mentioned above, this paper seeks to establish a correct approach to overloading distribution transformers in the southern area of Lima. To do so, the International Electrotechnical Commission (IEC) 60076 standard was taken as a theoretical basis, which indicates that transformers can work under overload provided that certain requirements are met, such as: overload time, maximum winding temperature (Hot-Spot) and aging speed (V). The regulations also provide us with equations for calculating the two key variables, which are: Hot-Spot and V, resulting in parameters that allow us to determine whether the transformers can work under overload or should be replaced by others with greater capacity. In order to carry out and verify the theoretical bases, an object of analysis was used, which was the transformer located in the electrical distribution substation (SED) 03386A. The aforementioned substation has been in service since 1982 and is responsible for supplying electricity to a sector of the population of the Lurín district. Due to the need to continue serving new customers, a new supply was sold within the radius of action of said substation, so it was necessary to verify the transformer overload and determine if it required its replacement or if it can continue working under overload, without exceeding the parameters indicated in the IEC 60076 standard. To calculate the Hot-Spot and V of the transformer, information was collected from said substation, such as the type of substation, the load profile of the substation, the ambient temperature in the substation and the operating time of the transformer. All of this data was obtained from the Explorer Software, which serves as data storage and display. And it was processed using a spreadsheet with the formulas set out in the IEC 60076 standard. Finally, upon obtaining the results, we verified that the transformer overload is not critical, for this reason it can continue its operation until the load profile of the substation is increased by new customers or by the progressive increase in energy consumption in the area.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Transformador eléctricoSubestaciónPotencia eléctricaSobrecargaElectric transformerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Sobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico EléctricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21402396https://orcid.org/0000-0002-2132-506170786488713076Ramirez Ochoa, José TomásEchegaray Rojo, Julio EduardoArestegui Ramos, Jesús Renacimientohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#Trabajo de suficiencia profesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdfSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdfapplication/pdf2654941https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ddbd7c0d-dfdf-46a7-90be-ba6f502afd13/download6283cfe60d092286eca1fcfaf4eb36a2MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf522052https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/883fc235-1109-45d6-a41d-57d97fba4c7d/download058f4de0772814126179b6321b6564c5MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf209004https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c7205d42-5dc9-4148-990c-ebe2a19d13d0/download0ca1f1ddb4efa5832a6136cec5c1cb61MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e1e93465-a487-48a1-8470-24db3cfa6845/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdf.txtSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8bfe7916-0a34-4e1c-a2df-cf5e5816b40a/download49cb23ee33ef56177df8c1ce94c291a2MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6fd0efb2-e9f9-4df3-8485-afc26b5a514d/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3360https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41eb217c-69e9-4751-a071-58d00521ea40/downloada2f8a4a4866bdcaccf8acd9bee9ed253MD59THUMBNAILSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdf.jpgSobrecarga de los transformadores de distribución basado en la normativa International Electrotechnical Commission 60076 en la Zona Sur de Lima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7677e697-7a88-4657-8509-4136fb5774bc/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5179https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa173174-8773-4ab7-86c8-657eb6ba7c1b/downloade0462a3b89ef4091dee8fdec205d277dMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5246https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59328ee5-a2be-4d75-89cb-61ef8e40c36e/download35989810b7ba7a95eeb7383aad131914MD51020.500.13028/6650oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/66502025-10-21 14:11:18.314https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).