Enseñanza del área entre funciones en el plano cartesiano usando geogebra y la eficiencia en el logro del rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad de que forma la enseñanza del área entre funciones en el plano cartesiano, usando el software Geogebra influye la eficiencia en el logro del rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la facultad de Ingeniería Mecánica Eléctric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Lunasco, Manuel Mariano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Geogebra
Rendimiento académico
Enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad de que forma la enseñanza del área entre funciones en el plano cartesiano, usando el software Geogebra influye la eficiencia en el logro del rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga. El tipo de investigación es básica, de nivel correlacional con un diseño no experimental, teniendo una población de 92 estudiantes donde se tomó una muestra de 74 conformándose tres grupos de estudio, para el grupo de control 24 estudiantes y 25 estudiantes a los dos grupos experimentales, donde se aplicó una prueba inicial y una prueba final evaluando los temas de gráfica de funciones, intersección de funciones y la determinación del área entre dos funciones, en los resultados obtenidos la media obtenida en sus calificaciones en la prueba inicial de los estudiantes del grupo de control y de los grupos experimentales no se encuentran diferencia significativas, pero sin embargo con la enseñanza del uso del software Geogebra se obtuvo que la media de sus calificaciones de los grupos experimentales se encuentra un incremento significativo en la prueba final, esto se muestra en la confiabilidad con la prueba t-Studen en la investigación, además se considero un nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%, se utilizó el programa Excel para el gráfico de barras y el análisis inferencial. La importancia del desarrollo de la tesis es la utilización de esta herramienta que es el software Geogebra que refuerza a los estudiantes mediante la interacción y va a aumentar sus conocimientos que influirá en su rendimiento académico y para los docentes que enseñan las matemáticas, es por seguro que va a renovar su enseñanza usando esta herramienta e impartir una buena educación para nuestros estudiantes de nuestra primera casa de estudios. A partir de esta investigación se deja abierta para desarrollar nuevos trabajos que exploren, otras bondades que nos ofrece el software Geogebra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).