Fiscalización de embarcaciones pesqueras según el programa de vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional
Descripción del Articulo
En el Perú existe el programa de vigilancia y control de pesca donde un fiscalizador calificado se encarga de controlar todos los puntos de descarga (chata ,biometría, tolva) de la industria de harina y aceite de pescado con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las medidas de ordenamiento ten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarcaciones pesqueras Pesca Programa de vigilancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | En el Perú existe el programa de vigilancia y control de pesca donde un fiscalizador calificado se encarga de controlar todos los puntos de descarga (chata ,biometría, tolva) de la industria de harina y aceite de pescado con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las medidas de ordenamiento teniendo como resultado la disminución de la pesca ilegal y pesca incidental es así que en el presente trabajo monográfico me enfocare en dar a conocer las funciones principales que realizamos como fiscalizadores del programa denominado “Programa de Vigilancia y Control de las Actividades Pesqueras y Acuícolas en el Ámbito Nacional” en chata, estos son las inspecciones que se realiza en las chatas ubicadas en el mar, donde se tomaran criterios importantes para así tomar medidas preventivas y así evitar tanto la pesca informal, como la sobreexplotación de nuestros recursos. Además, se evitará que los representantes de las embarcaciones pesqueras infrinjan en la norma vigente. Las principales herramientas al servicio de los gestores pesqueros en su esfuerzo para contrarrestar la sobrepesca y proteger las poblaciones son la utilización de cuotas y la limitación del esfuerzo de pesca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).