Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta".
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de las hojas y flores de Chuquiraga spinosa Less "huamanpinta". Diseño: Estudio experimental. Lugar: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional San Luis Gonzag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2277 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chuquiraga spinosa Huamanpinta Antioxidante Compuestos fenólicós DPPH ABTS |
id |
UNIC_38f568ccede63cd2da66fad537ce3092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2277 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
spelling |
Palomino Jhong, Juan José A.Herrera Calderón, Oscar1d12487d-68f3-46f3-89eb-e6032f132d04e4c2186c-8ee5-4938-bc59-a8f7353d4883Sánchez Llamosa, Miguel JesúsAnicama Pariona, Nataly Esther2017-07-10T20:49:37Z2017-07-10T20:49:37Z2015500.110.0000047http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2277Objetivos: Determinar el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de las hojas y flores de Chuquiraga spinosa Less "huamanpinta". Diseño: Estudio experimental. Lugar: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica-Perú. Material Biológico: Se utilizó hojas y flores de huamanpinta los cuales se maceraron en etanol al 96 %, durante 7 días, para obtener el extracto etanólico seco de ambas partes de la planta por separado, se determinó los principales metabolitos secundarios en ambos extractos y el ccmtenido de polifenoles totales según el método de Folin Ciocalteu la actividad antioxidante in vitro frente a los radical DPPH y ABTS. Se utilizó la ecuación de la recta y el coeficiente de regresión lineal para determinar estos valores. Resultados: Se determinó la presencia de flavonoides, compuestos fenólicos, taninos y alcaloides. El contenido de polifenoles totales en hojas y flores fue: 51,8 ± 1,27 mgEAG/g de extracto y 354,2 ± 1 ,9 mgEAG/g de extracto respectivamente. La actividad antioxidante frente al radical DPPH mostró; Cl 50 en flores= 5,69 µg/ml y Cl5o en hojas =14,98 µg/ml; mientras que el TEACABTS fue: TEAC hojas= 22,52 ± O, 19 µmol/g de extracto y TEACABTS flores= 39,15 ± 0,31 µmol/g de extracto. Conclusión: El extracto con mayor contenido de polifenoles y actividad antioxidante in vitro frente al radical DPPH Y ABTS fue el extracto etanólico de flores de Chuquiraga spínosa Less "huamanpinta".TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAChuquiraga spinosaHuamanpintaAntioxidanteCompuestos fenólicósDPPHABTSContenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.110.0000047.PDF.jpg500.110.0000047.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/45663f89-4515-42ea-b39e-1d282fc459d4/downloaddc89d1efe6d9d4afd575ab0bb03c7a74MD53ORIGINAL500.110.0000047.PDFapplication/pdf2385204https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dfffae17-a7f3-44aa-9d78-593de035a7bf/download06f678a9f9dfd999dfc27ec9c906333aMD51TEXT500.110.0000047.PDF.txt500.110.0000047.PDF.txtExtracted texttext/plain80345https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3f07994d-d9db-45bd-b316-54db82709052/download7e1b710bfa2f61c1ff72f1c24db86525MD5220.500.13028/2277oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/22772024-05-03 09:54:26.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
title |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
spellingShingle |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". Sánchez Llamosa, Miguel Jesús Chuquiraga spinosa Huamanpinta Antioxidante Compuestos fenólicós DPPH ABTS |
title_short |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
title_full |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
title_fullStr |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
title_full_unstemmed |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
title_sort |
Contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Chuiraga spinosa Less "huamanpinta". |
author |
Sánchez Llamosa, Miguel Jesús |
author_facet |
Sánchez Llamosa, Miguel Jesús Anicama Pariona, Nataly Esther |
author_role |
author |
author2 |
Anicama Pariona, Nataly Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Jhong, Juan José A. Herrera Calderón, Oscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Llamosa, Miguel Jesús Anicama Pariona, Nataly Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chuquiraga spinosa Huamanpinta Antioxidante Compuestos fenólicós DPPH ABTS |
topic |
Chuquiraga spinosa Huamanpinta Antioxidante Compuestos fenólicós DPPH ABTS |
description |
Objetivos: Determinar el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico de las hojas y flores de Chuquiraga spinosa Less "huamanpinta". Diseño: Estudio experimental. Lugar: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica-Perú. Material Biológico: Se utilizó hojas y flores de huamanpinta los cuales se maceraron en etanol al 96 %, durante 7 días, para obtener el extracto etanólico seco de ambas partes de la planta por separado, se determinó los principales metabolitos secundarios en ambos extractos y el ccmtenido de polifenoles totales según el método de Folin Ciocalteu la actividad antioxidante in vitro frente a los radical DPPH y ABTS. Se utilizó la ecuación de la recta y el coeficiente de regresión lineal para determinar estos valores. Resultados: Se determinó la presencia de flavonoides, compuestos fenólicos, taninos y alcaloides. El contenido de polifenoles totales en hojas y flores fue: 51,8 ± 1,27 mgEAG/g de extracto y 354,2 ± 1 ,9 mgEAG/g de extracto respectivamente. La actividad antioxidante frente al radical DPPH mostró; Cl 50 en flores= 5,69 µg/ml y Cl5o en hojas =14,98 µg/ml; mientras que el TEACABTS fue: TEAC hojas= 22,52 ± O, 19 µmol/g de extracto y TEACABTS flores= 39,15 ± 0,31 µmol/g de extracto. Conclusión: El extracto con mayor contenido de polifenoles y actividad antioxidante in vitro frente al radical DPPH Y ABTS fue el extracto etanólico de flores de Chuquiraga spínosa Less "huamanpinta". |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:49:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:49:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
500.110.0000047 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2277 |
identifier_str_mv |
500.110.0000047 |
url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2277 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/45663f89-4515-42ea-b39e-1d282fc459d4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dfffae17-a7f3-44aa-9d78-593de035a7bf/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3f07994d-d9db-45bd-b316-54db82709052/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc89d1efe6d9d4afd575ab0bb03c7a74 06f678a9f9dfd999dfc27ec9c906333a 7e1b710bfa2f61c1ff72f1c24db86525 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1844894003910148096 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).