Incremento patrimonial no justificado e impuesto a la renta en el departamento de Ica: 2014-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio es un acercamiento a lo que es el incremento del patrimonio no justificado (IPNJ) tanto de las personas naturales como jurídicas. Que a simple vista se puede detectar, pero en términos contables, puede ser justificado, dado a las malas prácticas realizadas por los mencionados. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujaico Cabrera, Renzo Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento patrimonial
No justificado
Impuesto a la Renta
Departamento de Ica
Capital increase
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio es un acercamiento a lo que es el incremento del patrimonio no justificado (IPNJ) tanto de las personas naturales como jurídicas. Que a simple vista se puede detectar, pero en términos contables, puede ser justificado, dado a las malas prácticas realizadas por los mencionados. Por lo cual se tiene como finalidad, detectar cuales son las prácticas, dentro del ámbito de la profesión contable, que permiten justificar este incremento, con ciertas limitaciones dado las susceptibilidades que pueden despertar en las empresas que si trabajan acorde con las normas de buena conducta ante los entes de supervisión contable. Se plantea la siguiente hipótesis: El incremento patrimonial no justificado influye en el Impuesto al Renta en la Región Ica, en el período comprendido del año 2014 al 2016. Se concluye que: Se ha encontrado una influencia significativa del incremento patrimonial no justificado en el Impuesto a la Renta en el Departamento de Ica, dentro del período comprendido entre el 2014 al 2016. Ya que la incidencia del 53% de los que cree de la existencia de este incremento, el 32% de los mismos considera que ha mejorado la recaudación de mencionado impuesto. Y se recomienda que: La SUNAT, a través de su intendencia de Ica, debe seguir monitoreando el incremento no justificado del patrimonio de las empresas bajo su jurisdicción. Ya que estas muestran cabal conocimiento del pago del impuesto a la renta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).