Seguridad ciudadana y las tecnologías de información y comunicación en la provincia de Ica - 2020
Descripción del Articulo
En el trabajo de tesis se investiga como la Tecnología de información y comunicación además de la percepción de la inseguridad ciudadana, la cual se realizó en la provincia de Ica, en el año 2021, con la finalidad de determinar cuál es su relación que existe entre el empleo de dicha tecnología de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Seguridad ciudadana Criminalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | En el trabajo de tesis se investiga como la Tecnología de información y comunicación además de la percepción de la inseguridad ciudadana, la cual se realizó en la provincia de Ica, en el año 2021, con la finalidad de determinar cuál es su relación que existe entre el empleo de dicha tecnología de información y comunicación con su percepción de inseguridad ciudadana de la ciudad de Ica. Este trabajo está fundamentado en un enfoque cuantitativo, además de ser una investigación de tipo observacional, siendo el diseño no experimental. Dicha información recolectada de la parte muestral se hizo mediante la técnica de encuestas y cuestionarios como instrumentos, los mismos que han sido válidos sus resultados, demostrándose confiable siendo su índice de fiabilidad superior al valor teórico que se estableció del instrumento que mide la percepción. Los resultados principales que se han logrado han sido que hay una relación entre el empleo del TIC y percepción de inseguridad ciudadana de la ciudad de Ica, 2020, la cuál es una relación alta (r= 0,726) y positiva. Por lo que se puede decir que la hipótesis general ha sido demostrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).