Diseño hidráulico con máxima eficiencia hidráulica para optimizar funcionamiento del canal de riego Marcanta, en el distrito de Carmen Salcedo, Lucanas, región Ayacucho

Descripción del Articulo

Ante la situación problemática que afrontan los usuarios del canal de riego Marcanta ubicado en el distrito de Carmen Salcedo, Lucanas, Ayacucho, la presente investigación aportó una solución técnica para optimizar el aprovechamiento hidráulico en beneficio de los agricultores del lugar. Como princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Poma, Royer Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Infiltración
Eficiencia hidráulica
Infiltration losses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Ante la situación problemática que afrontan los usuarios del canal de riego Marcanta ubicado en el distrito de Carmen Salcedo, Lucanas, Ayacucho, la presente investigación aportó una solución técnica para optimizar el aprovechamiento hidráulico en beneficio de los agricultores del lugar. Como principal objetivo se desarrolló un análisis hidráulico que comprendió la determinación de las características geométricas y parámetros hidráulicos del canal que sirvieron para proponer un diseño con máxima eficiencia que mejore el funcionamiento del canal. El caudal disponible para el canal existente es Q = 0.026 m3/seg, identificando que en general el flujo del canal es supercrítico y debido a sus pendientes se generan velocidades erosivas que han propiciado las pérdidas de agua por infiltración en un orden de 5.10% y pérdida de eficiencia en la conducción de 11.54%. Se concluye que existe la necesidad de mejorar el funcionamiento del canal existente manteniendo sus pendientes actuales donde se proponen dos alternativas de solución evaluadas desde el punto de vista hidráulico consistentes en el uso de sección transversal de concreto de máxima eficiencia hidráulica de 0.35m por 0.40m (base y altura total) o el uso de tuberías PVC de diámetros variables alojadas en el lecho del canal existente, con flujo supercrítico, con lo cual se afirma la hipótesis principal planteada. La investigación se centró en un enfoque cuantitativo aplicado, con nivel descriptivo y correlacional, con cuya metodología se logró obtener la información necesaria para desarrollar el análisis hidráulico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).