Nivel de información y aceptabilidad de la vacuna del virus de Papiloma Humano en estudiantes varones de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
Los adolescentes constituyen un grupo en riesgo de contraer el virus del papiloma humano en las conductas sexuales inadecuadas, por lo que deben poseer información sobre el tema y plena aceptación de la vacuna preventiva. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de información y la aceptabili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Información Aceptabilidad Vacunación Papiloma humano Vaccination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los adolescentes constituyen un grupo en riesgo de contraer el virus del papiloma humano en las conductas sexuales inadecuadas, por lo que deben poseer información sobre el tema y plena aceptación de la vacuna preventiva. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de información y la aceptabilidad de la vacuna del Virus de Papiloma Humano en estudiantes varones de una Institución Educativa Pública. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, transversal, con nivel correlacional y diseño no experimental, con muestra a 232 adolescentes varones que participaron de una encuesta, como instrumento se aplicó un cuestionario validado por expertos y con buena confiabilidad. Resultados: La mayoría presentó nivel bajo de información sobre el virus del papiloma humano 56.9%; por dimensiones predominó el nivel medio de información en las generalidades sobre el virus del papiloma humano 51.7%, y nivel bajo de información sobre la vacunación contra el virus del papiloma humano 60.3%. El rechazo de la vacuna predominó en el 65.5%; por dimensiones el 55.2% presentó aceptación cognoscitiva, y el 75.9% rechazo afectivo. Se halló relación entre las variables (p=0.000), observándose que el rechazo de la vacuna predominó en quienes tuvieron bajo nivel de información (51.7%). Asimismo se halló relación entre la aceptabilidad de la vacuna y las dimensiones del nivel de información (p=0.000). Conclusiones: El nivel de información se relaciona significativamente con la aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano en estudiantes varones de una Institución Educativa Pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).