Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con hipertensión arterial que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro - Ica
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la eficacia del Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes con hipertensión arterial que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro – Ica. La metodología del estudio fue aplicada, descriptiva no experimental. La población estuvo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención farmacéutica Seguimiento farmacoterapéutico Hipertensión Pharmaceutical intervention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la eficacia del Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes con hipertensión arterial que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro – Ica. La metodología del estudio fue aplicada, descriptiva no experimental. La población estuvo constituida por 172 pacientes y la muestra seleccionada fue de 120 pacientes hipertensos, de los cuales 13 accedieron a participar en el seguimiento farmacoterapéutico. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento una ficha de recolección de datos y los formatos para la detección de los problemas relacionados al medicamento. Dentro de los resultados se encontraron 25 Problemas Relacionados al Medicamento, dando solución a 15 problemas relacionados al medicamento mediante la intervención farmacéutica. Se concluye que el seguimiento farmacoterapéutico es eficaz en pacientes con hipertensión ayudando a encontrar y solucionar los PRM que se puedan presentar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).