Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED en el Centro Salud Parcona 2016. Material y método: El estudio se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Tacsi, Ruddy Solwin, Meza Palomino, Yossely Margarita, Morales Quispe, Lhys Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2877
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria
Estado nutricional
Madre
id UNIC_2355a096ad99274a3d389edf8ce25c5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2877
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Campos Soto, Rosario568daacc-de89-499c-804d-1aa6696a0225f73b7630-2cff-4349-ab9a-301e220ffdc09dc5853a-d0d6-45e9-8324-acc16fce7218Mejía Tacsi, Ruddy SolwinMeza Palomino, Yossely MargaritaMorales Quispe, Lhys Beatriz2018-03-06T14:51:28Z2018-03-06T14:51:28Z201744http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2877El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED en el Centro Salud Parcona 2016. Material y método: El estudio se desarrolló de acuerdo al diseño cuantitativo descriptivo, de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 150 madres de niños de 6 a 12 meses; y 150 niños de 6 a 12 meses que asistieron al consultorio CRED del Centro de Salud de Parcona. Resultados: La mayoría de las madres que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona tienen un nivel bajo de conocimientos con un 46.7% sobre alimentación complementaria mientras que un menor número tienen un nivel de conocimientos medio y alto representando un 40.2% y 13.1% respectivamente. El mayor porcentaje de los niños evaluados tiene un estado nutricional normal con un 30.4% mientras que un porcentaje considerable tiene desnutrición y sobrepeso con un 17.4% y 17.4% respectivamente. Conclusiones: Se concluye que existe relación significativa entre el nivel de conocimientos de la madre sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona. Ya que realizada la prueba de Chi cuadrado entre las dos variables involucradas en la investigación esta resultó significativa (p< 0,05).TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAAlimentación complementariaEstado nutricionalMadreConocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL44.pdfapplication/pdf1194365https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9d9c363a-95e6-46e7-8caa-9e8f7aac0973/download55e20e2825c68186e59c8fb6f8f14ae3MD51TEXT44.pdf.txt44.pdf.txtExtracted texttext/plain97028https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f7f3e10-79d7-4abb-a33b-3e678da35de3/download24fe9189da458f765d4a1e00e490519fMD52THUMBNAIL44.pdf.jpg44.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4214https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/717cab00-cece-4281-acff-4e895cd963f5/downloade150886bfa7c06a0bc558aef09d29b87MD5320.500.13028/2877oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28772024-09-11 13:05:20.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
title Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
spellingShingle Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
Mejía Tacsi, Ruddy Solwin
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Madre
title_short Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
title_full Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
title_fullStr Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
title_full_unstemmed Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
title_sort Conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED centro salud PARCONA 2016
author Mejía Tacsi, Ruddy Solwin
author_facet Mejía Tacsi, Ruddy Solwin
Meza Palomino, Yossely Margarita
Morales Quispe, Lhys Beatriz
author_role author
author2 Meza Palomino, Yossely Margarita
Morales Quispe, Lhys Beatriz
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Soto, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Tacsi, Ruddy Solwin
Meza Palomino, Yossely Margarita
Morales Quispe, Lhys Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación complementaria
topic Alimentación complementaria
Estado nutricional
Madre
dc.subject.none.fl_str_mv Estado nutricional
Madre
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos maternos sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED en el Centro Salud Parcona 2016. Material y método: El estudio se desarrolló de acuerdo al diseño cuantitativo descriptivo, de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 150 madres de niños de 6 a 12 meses; y 150 niños de 6 a 12 meses que asistieron al consultorio CRED del Centro de Salud de Parcona. Resultados: La mayoría de las madres que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona tienen un nivel bajo de conocimientos con un 46.7% sobre alimentación complementaria mientras que un menor número tienen un nivel de conocimientos medio y alto representando un 40.2% y 13.1% respectivamente. El mayor porcentaje de los niños evaluados tiene un estado nutricional normal con un 30.4% mientras que un porcentaje considerable tiene desnutrición y sobrepeso con un 17.4% y 17.4% respectivamente. Conclusiones: Se concluye que existe relación significativa entre el nivel de conocimientos de la madre sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que asisten al consultorio CRED del C.S. Parcona. Ya que realizada la prueba de Chi cuadrado entre las dos variables involucradas en la investigación esta resultó significativa (p< 0,05).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 44
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2877
identifier_str_mv 44
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2877
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9d9c363a-95e6-46e7-8caa-9e8f7aac0973/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f7f3e10-79d7-4abb-a33b-3e678da35de3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/717cab00-cece-4281-acff-4e895cd963f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55e20e2825c68186e59c8fb6f8f14ae3
24fe9189da458f765d4a1e00e490519f
e150886bfa7c06a0bc558aef09d29b87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430368841433088
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).