Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos

Descripción del Articulo

Desde los finales del 2019, empezaron brotes de una infección viral de fácil transmisión que empezó a extenderse a nivel mundial, siendo importante la labor del personal de salud para aplacar y mejorar el estado de salud de la población. La investigación se realizó con el fin de identificar como des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Gonzales, Alex Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNIC_1fb8eb5a9b01cba51ed81085d640002b
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3506
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
title Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
spellingShingle Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
Gallegos Gonzales, Alex Brayan
Farmacovigilancia
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
title_full Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
title_fullStr Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
title_full_unstemmed Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
title_sort Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
author Gallegos Gonzales, Alex Brayan
author_facet Gallegos Gonzales, Alex Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matta Negri, Haydee Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Gonzales, Alex Brayan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Farmacovigilancia
COVID-19
topic Farmacovigilancia
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Desde los finales del 2019, empezaron brotes de una infección viral de fácil transmisión que empezó a extenderse a nivel mundial, siendo importante la labor del personal de salud para aplacar y mejorar el estado de salud de la población. La investigación se realizó con el fin de identificar como desarrolla su rol en la farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna covid-19. El método que se siguió para el desarrollo de la investigación fue descriptivo, no experimental; con una muestra 65 Químicos Farmacéuticos, las técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario objetivo que constó de 30 preguntas y fue analizado con el programa SPSS para la obtención de datos cuantificados. Se revisó de qué manera llevan a cabo el sistema de aseguramiento de calidad en sus establecimientos de salud y verificamos una respuesta positiva del 69.8% entre los Químicos Farmacéuticos participantes, esos datos se obtuvieron al analizar los resultados. Por otro lado cuando se analizó la infraestructura y equipamiento que poseen a disposición y usan para desarrollar su labor en sus respectivos establecimientos farmacéuticos se obtuvo un 57.4% con ello se diagnosticó que aún no se encuentran preparadas a su totalidad para llevar acabo la farmacovigilancia de una manera correcta, el problema recae en presupuesto y planes para mejorar el servicio de salud. Al analizar aspectos relacionados al manejo, uso y generación de los POEs apropiados, necesarios para desempeñar y cubrir los requisitos en el desarrollo de la farmacovigilancia post vacunación identificamos que el 58.6% de químicos indica que en sus centros de labores los tienen disponibles, los actualizan y manejan para desempeñar el trabajo organizado y sistemático favoreciendo el buen servicio a la comunidad. La gestión de las sospechas de las reacciones adversas (68.35%) de Químicos Farmacéuticos si indicaron que lo desarrollan de una manera completa, reportando, notificando y dándole mucho énfasis al seguimiento, vigilancia y mejora del servicio. Por último el 55.4% completa a totalidad con el informe periódico vii de seguridad como es requerido por las autoridades nacionales, cumpliendo a cabalidad y responsabilidad esa función desde sus respectivos cargos en los establecimientos farmacéuticos. En el estudio se identificó con claridad cómo llevan a cabo el desarrollo del rol en la Farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna Covid-19, los químicos forman parte activa del sistema y son incluidos en la toma de decisiones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-14T14:19:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-14T14:19:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/3506
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/3506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/389f0567-44b4-4b45-b0dd-c19ea48f6286/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5e96a331-934d-4488-ad46-ac8731bcbc51/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fd05656a-fc21-4e43-92a2-56087d11df40/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/29ce1ebc-99e6-41b6-827c-73fa19056ae0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 087df461a3c8d90a1c1352ffcaa05437
4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbe
afb1cd94a737c7c9795163e4587d6722
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796136058191872
spelling Matta Negri, Haydee Del CarmenGallegos Gonzales, Alex Brayan2022-02-14T14:19:44Z2022-02-14T14:19:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/3506Desde los finales del 2019, empezaron brotes de una infección viral de fácil transmisión que empezó a extenderse a nivel mundial, siendo importante la labor del personal de salud para aplacar y mejorar el estado de salud de la población. La investigación se realizó con el fin de identificar como desarrolla su rol en la farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna covid-19. El método que se siguió para el desarrollo de la investigación fue descriptivo, no experimental; con una muestra 65 Químicos Farmacéuticos, las técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario objetivo que constó de 30 preguntas y fue analizado con el programa SPSS para la obtención de datos cuantificados. Se revisó de qué manera llevan a cabo el sistema de aseguramiento de calidad en sus establecimientos de salud y verificamos una respuesta positiva del 69.8% entre los Químicos Farmacéuticos participantes, esos datos se obtuvieron al analizar los resultados. Por otro lado cuando se analizó la infraestructura y equipamiento que poseen a disposición y usan para desarrollar su labor en sus respectivos establecimientos farmacéuticos se obtuvo un 57.4% con ello se diagnosticó que aún no se encuentran preparadas a su totalidad para llevar acabo la farmacovigilancia de una manera correcta, el problema recae en presupuesto y planes para mejorar el servicio de salud. Al analizar aspectos relacionados al manejo, uso y generación de los POEs apropiados, necesarios para desempeñar y cubrir los requisitos en el desarrollo de la farmacovigilancia post vacunación identificamos que el 58.6% de químicos indica que en sus centros de labores los tienen disponibles, los actualizan y manejan para desempeñar el trabajo organizado y sistemático favoreciendo el buen servicio a la comunidad. La gestión de las sospechas de las reacciones adversas (68.35%) de Químicos Farmacéuticos si indicaron que lo desarrollan de una manera completa, reportando, notificando y dándole mucho énfasis al seguimiento, vigilancia y mejora del servicio. Por último el 55.4% completa a totalidad con el informe periódico vii de seguridad como es requerido por las autoridades nacionales, cumpliendo a cabalidad y responsabilidad esa función desde sus respectivos cargos en los establecimientos farmacéuticos. En el estudio se identificó con claridad cómo llevan a cabo el desarrollo del rol en la Farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna Covid-19, los químicos forman parte activa del sistema y son incluidos en la toma de decisiones.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/FarmacovigilanciaCOVID-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Farmacia y Bioquímica22250542https://orcid.org/0000-0002-0147-094X76880602917046Calle Vilca, Luis AlejandroFerreyra Paredes, Carmela BettyBenavides Ricra, Carlos VictorPacheco Bertolotti, Norma Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdf.txtRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdf.txtExtracted texttext/plain123940https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/389f0567-44b4-4b45-b0dd-c19ea48f6286/download087df461a3c8d90a1c1352ffcaa05437MD53THUMBNAILRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdf.jpgRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1598https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5e96a331-934d-4488-ad46-ac8731bcbc51/download4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbeMD54ORIGINALRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdfRol del Quimico Farmaceutico en el Desarrollo de la Farmacovigiancia postvacuna Covid-19 en Establecimientos Farmaceuticos.pdfapplication/pdf2021291https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fd05656a-fc21-4e43-92a2-56087d11df40/downloadafb1cd94a737c7c9795163e4587d6722MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/29ce1ebc-99e6-41b6-827c-73fa19056ae0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13028/3506oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/35062023-09-25 08:48:11.415https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.588763
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).