Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020

Descripción del Articulo

En las primeras dos décadas del siglo XXI, la granada es considerada en el mundo como una de las super frutas, por su alto contenido de antioxidantes, ya que la ciencia ha demostrado que previene el envejecimiento prematuro al combatir a los radicales libres. Contiene, además, vitaminas A, B5, C, E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beas Yaya, Erika Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granada
Exportación
Arilo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En las primeras dos décadas del siglo XXI, la granada es considerada en el mundo como una de las super frutas, por su alto contenido de antioxidantes, ya que la ciencia ha demostrado que previene el envejecimiento prematuro al combatir a los radicales libres. Contiene, además, vitaminas A, B5, C, E y minerales como potasio y ácido fólico que benefician a la salud. Por iniciativa de algunos empresarios agrarios, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional de Sanidad Agrarias (SENASA), de la promoción del cultivo mediante acciones del Programa Sierra y Selva Exportadora y del Programa de Compensaciones para la competitividad (Aroideas), se dio un mayor impulso a la producción y apertura del mercado para la granada. La tasa de crecimiento de la producción de granada en el último quinquenio, solo ha sido superado por el boom de los arándanos; esperándose que en los próximos años la granada pueda convertirse en la nueva estrella de las exportaciones peruanas, si se desarrolla una política agraria concertada entre productores, comercializadores y Estado. (Ministerio de Agricultura y Riego) En este marco, en Ica, en 1998, se crea la empresa AGRÍCOLA LOS MÉDANOS S.A. que se inició con la adquisición de 400 hectáreas de terreno para el desarrollo de cultivares de hortalizas. Posteriormente implementó su propia planta de procesamiento para procesar y exportar sus propios productos. Teniendo en cuenta que la granada comenzó a tener auge en varios países del mundo esta unidad de producción agrícola comenzó a cultivar y posteriormente a exportar esta nueva fruta de agradable beneficio a la humanidad. El propósito u objetivo de la investigación es describir los procedimientos implementados para garantizar la inocuidad del producto terminado, previniendo los peligros potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).