Degradación de cianuro por ozono y oxidación para mitigar los contaminantes en los pasivos ambientales de la mina Sol de oro - región Ica - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es mitigar el cianuro libre como potencial contaminante, contenidos en los relaves de la mina Sol de Oro. La investigación es un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño experimental, donde se manipulan la variable independiente de concentración y tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávalos Calderón, Angel Gustavo, Candia Palomino, Victor Alberto, Alarcón Espinoza, Alcajer Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro libre
Degradación
Ozonización
Oxidación con peróxido de hidrógeno
Free cyanide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es mitigar el cianuro libre como potencial contaminante, contenidos en los relaves de la mina Sol de Oro. La investigación es un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño experimental, donde se manipulan la variable independiente de concentración y tiempos de residencia, para evaluar la remoción del CN- que es uno de los contaminantes de estos pasivos ambientales. Los relaves acumulados de la mina Sol de Oro se encuentran ubicados a 12 km de la ciudad de Nasca-Ica a escasos metros del paso de la Carretera Interoceánica, se estima en un millón de toneladas. Para mitigar el cianuro libre, se ha evaluado dos técnicas de degradación, uno eliminando CN- con ozono y otra opción es degradación por oxidación con peróxido de hidrógeno, resultando ambos métodos que son eficientes logrando destruir el cianuro en porcentajes mayores al 97%, quedando el cianuro libre con valores debajo de 1 ppm de lo que indica la norma ambiental, de esta manera se plantea mitigar a nivel industrial los pasivos ambientales de la Mina Sol de Oro cumpliendo con los Límites Máximos Permisibles y de los estándares ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).