Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación fue detectar y evaluar las Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital 1 "Félix Torrealva Gutiérrez"- EsSalud lca, durante el periodo Octubre- Diciembre 2013...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2260 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interacciones medicamentosas Pacientes hospitalizados Reacciones adversas medicamentosas  | 
| id | 
                  UNIC_15346046175d46983f73a8a463a11c02 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2260 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNIC | 
    
| network_name_str | 
                  UNICA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4861 | 
    
| spelling | 
                  Torres Véliz, Ernesto RaúlUchuya Alache, Gustavo Armando76104bd0-2896-4e81-9e00-d32114a73b117861cfdc-0b7b-4963-a947-20ecc9f173a2De la Cruz Alva, Katherine JohanaUculmana Tintaya, Yanet Yoanny2017-07-10T20:49:34Z2017-07-10T20:49:34Z2014500.110.0000031http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2260El objetivo del presente trabajo de investigación fue detectar y evaluar las Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital 1 "Félix Torrealva Gutiérrez"- EsSalud lca, durante el periodo Octubre- Diciembre 2013. Se diseñó un estudio de tipo prospectivo y transversal (descriptivo simple), empleando el método de monitorización intensiva de pacientes hospitalizados. Se identificaron 491 interacciones en 288 pacientes, donde el sexo masculino representó el 50,35%. Según el mecanismo de acción, las farmacodinámicas fueron predominantes (56,42%), en relación a las farmacocinéticas (36,60%). Asimismo, en los pacientes estudiados, se pudieron detectar 2060 casos de interacciones medicamentosas, donde un 97,72% fueron potenciales y el 2,8% reales. La interacción entre el diclofenaco y ciprofloxacino fue la más frecuente, encontrándose en un 60% en el género masculino. Siendo diclofenaco, el medicamento más involucrado en las interacciones medicamentosas, encontrándose en 416 casos que representan el 10, 10%. Con respecto a los pacientes incluidos en la evaluación de RAM, el género femenino representó el 52.78%. Aplicando el Algoritmo del Sistema peruano de farmacovigilancia, obtuvimos: 56 casos de RAM condicionales (36,60%); 35 casos de RAM probables (22,88%); 27 casos de RAM definidas (17,65%); 20 RAM improbables (13,07%) y 15 casos de RAM posibles (9,89%). De las cuales un 73.86% fueron RAM serias. Según la clasificación ATC, el grupo farmacológico más involucrado en las RAM fue el de Antiinfecciosos en general para uso sistémico con un 36,60%. Donde, el medicamento que presentó mayor número de casos de RAM fue el ciprofloxacino (11.76%). Además el sistema más afectado por las RAM, fue el gastrointestinal con un 34,64% (53 RAM); y las reacciones adversas medicamentosas más frecuentes fueron los vómitos, que se presentaron en un 9, 8%.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAInteracciones medicamentosasPacientes hospitalizadosReacciones adversas medicamentosasInteracciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalTHUMBNAIL500.110.0000031.pdf.jpg500.110.0000031.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5040https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eaf8f348-7485-48ae-a681-367bd320cbba/downloadd6cda6eed3a3d18e9965d6c4026bd98bMD53ORIGINAL500.110.0000031.pdfapplication/pdf4970663https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1dc8457-8f3b-4588-8de7-02010df3deb1/downloade9e41900cade82324541cc1be1999087MD51TEXT500.110.0000031.pdf.txt500.110.0000031.pdf.txtExtracted texttext/plain202666https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2171f19-cc28-49e1-849b-78b27d6e3093/download80feef45cf5505015dbbc981477261f2MD5220.500.13028/2260oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/22602024-05-03 09:54:28.945http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| title | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| spellingShingle | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 De la Cruz Alva, Katherine Johana Interacciones medicamentosas Pacientes hospitalizados Reacciones adversas medicamentosas  | 
    
| title_short | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| title_full | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| title_fullStr | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| title_sort | 
                  Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital I Félix Torrealva Gutiérrez - EsSalud Ica en los meses de octubre - diciembre del año 2013 | 
    
| author | 
                  De la Cruz Alva, Katherine Johana | 
    
| author_facet | 
                  De la Cruz Alva, Katherine Johana Uculmana Tintaya, Yanet Yoanny  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Uculmana Tintaya, Yanet Yoanny | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Torres Véliz, Ernesto Raúl Uchuya Alache, Gustavo Armando  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  De la Cruz Alva, Katherine Johana Uculmana Tintaya, Yanet Yoanny  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Interacciones medicamentosas Pacientes hospitalizados Reacciones adversas medicamentosas  | 
    
| topic | 
                  Interacciones medicamentosas Pacientes hospitalizados Reacciones adversas medicamentosas  | 
    
| description | 
                  El objetivo del presente trabajo de investigación fue detectar y evaluar las Interacciones medicamentosas y reacciones adversas en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital 1 "Félix Torrealva Gutiérrez"- EsSalud lca, durante el periodo Octubre- Diciembre 2013. Se diseñó un estudio de tipo prospectivo y transversal (descriptivo simple), empleando el método de monitorización intensiva de pacientes hospitalizados. Se identificaron 491 interacciones en 288 pacientes, donde el sexo masculino representó el 50,35%. Según el mecanismo de acción, las farmacodinámicas fueron predominantes (56,42%), en relación a las farmacocinéticas (36,60%). Asimismo, en los pacientes estudiados, se pudieron detectar 2060 casos de interacciones medicamentosas, donde un 97,72% fueron potenciales y el 2,8% reales. La interacción entre el diclofenaco y ciprofloxacino fue la más frecuente, encontrándose en un 60% en el género masculino. Siendo diclofenaco, el medicamento más involucrado en las interacciones medicamentosas, encontrándose en 416 casos que representan el 10, 10%. Con respecto a los pacientes incluidos en la evaluación de RAM, el género femenino representó el 52.78%. Aplicando el Algoritmo del Sistema peruano de farmacovigilancia, obtuvimos: 56 casos de RAM condicionales (36,60%); 35 casos de RAM probables (22,88%); 27 casos de RAM definidas (17,65%); 20 RAM improbables (13,07%) y 15 casos de RAM posibles (9,89%). De las cuales un 73.86% fueron RAM serias. Según la clasificación ATC, el grupo farmacológico más involucrado en las RAM fue el de Antiinfecciosos en general para uso sistémico con un 36,60%. Donde, el medicamento que presentó mayor número de casos de RAM fue el ciprofloxacino (11.76%). Además el sistema más afectado por las RAM, fue el gastrointestinal con un 34,64% (53 RAM); y las reacciones adversas medicamentosas más frecuentes fueron los vómitos, que se presentaron en un 9, 8%. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-07-10T20:49:34Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-07-10T20:49:34Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2014 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  500.110.0000031 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2260 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  500.110.0000031 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2260 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
    
| instacron_str | 
                  UNICA | 
    
| institution | 
                  UNICA | 
    
| reponame_str | 
                  UNICA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNICA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eaf8f348-7485-48ae-a681-367bd320cbba/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1dc8457-8f3b-4588-8de7-02010df3deb1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2171f19-cc28-49e1-849b-78b27d6e3093/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  d6cda6eed3a3d18e9965d6c4026bd98b e9e41900cade82324541cc1be1999087 80feef45cf5505015dbbc981477261f2  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositoriounica@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1847430334671486976 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).