Seguridad ciudadana en la prevención del delito

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado la validación de la seguridad ciudadana en la prevención del delito. Se realizó un estudio de nivel descriptivo y de carácter exploratorio, teniendo como universo a personas, miembros de la PNP y del serenazgo. Obteniéndose una muestra estratifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serpa Noriega, Luis Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Prevención del delito
Policia Nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado la validación de la seguridad ciudadana en la prevención del delito. Se realizó un estudio de nivel descriptivo y de carácter exploratorio, teniendo como universo a personas, miembros de la PNP y del serenazgo. Obteniéndose una muestra estratificada de 362, 110 y 26 respectivamente, a fin de evaluar la seguridad ciudadana y la prevención del delito. Se elaboraron 3 instrumentos para la recolección de datos. La seguridad ciudadana es expresa por el 100% de las personas encuestadas, con un problema complejo, sin ninsuna estrategia, ni política integral de seguridad, para lograr el bienestar, protección y la vida digna de la población. La seguridad ciudadana debe ser un proceso que se debe tomar con seriedad ya que constituye una estrategia excelente en la prevención del delito, a corto, mediano y largo plazo, por lo que se debe suministrar instrumentos y técnicas específicas para lograrlo donde se involucre autoridades, ciudadanía, operadores de justicia y miembros de serenazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).