Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018

Descripción del Articulo

Los antioxidantes son compuestos de gran interés en la actualidad por sus benéficas implicaciones para la salud humana. Dado que hoy existe un marcado interés en la búsqueda de antioxidantes de fuentes naturales, como las hojas de diversas plantas silvestres, en este trabajo se analizaron los extrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROJAS CANESSA, MÓNICA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/206
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANOVA
BIO KUKA
id UNIA_a9cdb3e5e0a65a9c3e45dcd8c3d6bbad
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/206
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
title Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
spellingShingle Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
ROJAS CANESSA, MÓNICA
ANOVA
BIO KUKA
title_short Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
title_full Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
title_fullStr Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
title_sort Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018
author ROJAS CANESSA, MÓNICA
author_facet ROJAS CANESSA, MÓNICA
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Yance, Iris Olivia
Peláez Sánchez, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv ROJAS CANESSA, MÓNICA
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ANOVA
BIO KUKA
topic ANOVA
BIO KUKA
description Los antioxidantes son compuestos de gran interés en la actualidad por sus benéficas implicaciones para la salud humana. Dado que hoy existe un marcado interés en la búsqueda de antioxidantes de fuentes naturales, como las hojas de diversas plantas silvestres, en este trabajo se analizaron los extractos hidroalcohólicos de tres especies de plantas medicinales de Ucayali: (Matico (Piper aduncum L.), Piñón Blanco (Jathropa curcas L) y Chiric Sanango (Brunfelsia grandiflora D. Don). Los objetivos de la presente investigación fueron determinar el contenido de compuestos fenólicos totales siguiendo el método de Folin-Ciocalteau, determinar la actividad captadora de radicales libres mediante el método del DPPH y ABTS de los respectivos extractos, además correlacionar el contenido de polifenoles totales y la actividad inhibidora del radical DPPH y ABTS en los extractos de las hojas de las tres especies en estudio. Se analizaron los datos mediante el cuadro ANOVA y se ajustó con Tukey, además se evaluaron los resultados de acuerdo a la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) y la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). Se utilizó como materia prima hojas de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango cosechadas del Jardín eco turístico “BIO KUKA”, el cual se encuentra en la comunidad “La Victoria”, del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, Región amazónica del Ucayali, Perú. Los resultados mostraron que todos los extractos de las tres especies de hojas estudiadas presentaron actividad antioxidante, asociada a su contenido de fenoles totales. Se utilizó extractos hidroalcohólicos a diferentes temperaturas (40°C; 50°C; 60°C) así mismo se consideró un extracto a temperatura ambiente de Pucallpa a 32°C donde se obtuvieron valores más altos en los extractos a 40°C para todas las pruebas realizadas, determinando que esta es la temperatura más apropiada. La concentración de polifenoles presentes en los extractos de las hojas de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango fueron 202.696; 171.425 y 183.089 mg EAG/ 100 mL extracto respectivamente. En cuanto a la actividad antioxidante la evaluación frente al radical 1'1 diphenyl -2- picrylhidrazyl (DPPH) obtuvo concentraciones 1.514; 1.156 y 1.422 mM TEAC/ 100 mL mientras que frente al radical 2,2' azinobis -3- ethylbenzotiazolina -6- ácido sulfónico (ABTS) presentó 2.256; 1.980; 2.125 mM TEAC/100 mL extracto, respectivamente para los extractos de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango, recalcando que estos valores son los más altos correspondientes a los extractos a 40°C. La correlación entre los polifenoles totales y la actividad antioxidante presentaron una relación fuerte entre las variables para el radical DPPH y para el ABTS.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T13:50:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T13:50:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/206
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/206
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
dc.source.es_ES.fl_str_mv UNIA
Repositorio Institucional-UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/206/2/license.txt
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/206/1/T084_71339609_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
75e94e12fb846aae1dee331a86256e3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1843256073259057152
spelling Ruiz Yance, Iris OliviaPeláez Sánchez, Pedro PabloROJAS CANESSA, MÓNICA2020-09-25T13:50:05Z2020-09-25T13:50:05Z2019-07-19http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/206Los antioxidantes son compuestos de gran interés en la actualidad por sus benéficas implicaciones para la salud humana. Dado que hoy existe un marcado interés en la búsqueda de antioxidantes de fuentes naturales, como las hojas de diversas plantas silvestres, en este trabajo se analizaron los extractos hidroalcohólicos de tres especies de plantas medicinales de Ucayali: (Matico (Piper aduncum L.), Piñón Blanco (Jathropa curcas L) y Chiric Sanango (Brunfelsia grandiflora D. Don). Los objetivos de la presente investigación fueron determinar el contenido de compuestos fenólicos totales siguiendo el método de Folin-Ciocalteau, determinar la actividad captadora de radicales libres mediante el método del DPPH y ABTS de los respectivos extractos, además correlacionar el contenido de polifenoles totales y la actividad inhibidora del radical DPPH y ABTS en los extractos de las hojas de las tres especies en estudio. Se analizaron los datos mediante el cuadro ANOVA y se ajustó con Tukey, además se evaluaron los resultados de acuerdo a la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) y la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). Se utilizó como materia prima hojas de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango cosechadas del Jardín eco turístico “BIO KUKA”, el cual se encuentra en la comunidad “La Victoria”, del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, Región amazónica del Ucayali, Perú. Los resultados mostraron que todos los extractos de las tres especies de hojas estudiadas presentaron actividad antioxidante, asociada a su contenido de fenoles totales. Se utilizó extractos hidroalcohólicos a diferentes temperaturas (40°C; 50°C; 60°C) así mismo se consideró un extracto a temperatura ambiente de Pucallpa a 32°C donde se obtuvieron valores más altos en los extractos a 40°C para todas las pruebas realizadas, determinando que esta es la temperatura más apropiada. La concentración de polifenoles presentes en los extractos de las hojas de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango fueron 202.696; 171.425 y 183.089 mg EAG/ 100 mL extracto respectivamente. En cuanto a la actividad antioxidante la evaluación frente al radical 1'1 diphenyl -2- picrylhidrazyl (DPPH) obtuvo concentraciones 1.514; 1.156 y 1.422 mM TEAC/ 100 mL mientras que frente al radical 2,2' azinobis -3- ethylbenzotiazolina -6- ácido sulfónico (ABTS) presentó 2.256; 1.980; 2.125 mM TEAC/100 mL extracto, respectivamente para los extractos de Matico, Piñón Blanco y Chiric Sanango, recalcando que estos valores son los más altos correspondientes a los extractos a 40°C. La correlación entre los polifenoles totales y la actividad antioxidante presentaron una relación fuerte entre las variables para el radical DPPH y para el ABTS.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2020-09-25T13:50:05Z No. of bitstreams: 1 T084_71339609_T.pdf: 1520841 bytes, checksum: 75e94e12fb846aae1dee331a86256e3b (MD5)Made available in DSpace on 2020-09-25T13:50:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T084_71339609_T.pdf: 1520841 bytes, checksum: 75e94e12fb846aae1dee331a86256e3b (MD5) Previous issue date: 2019-07-19Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio Institucional-UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAANOVABIO KUKAEvaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales en extractos de las hojas de tres especies de plantas medicinales de Campo Verde, Ucayali-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERO AGROINDUSTRIALUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAGROINDUSTRIALLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/206/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52ORIGINALT084_71339609_T.pdfT084_71339609_T.pdfapplication/pdf1520841http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/206/1/T084_71339609_T.pdf75e94e12fb846aae1dee331a86256e3bMD51unia/206oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/2062020-09-25 08:50:05.893Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).