Aplicación de diferentes concentraciones de bioles para el mejoramiento productivo del cultivo del cacao (Theobroma cacao) en el distrito de Curimaná

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de bioles en el mejoramiento productivo del cultivo del cacao en el distrito de Curimaná, Provincia de Padre Abad, Región Ucayali, para lo cual, se seleccionó una parcela de cacao con plantas de 8 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ARÉVALO RUIZ, ALEXIS JAVIER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/189
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
biol
granos secos
rendimiento
mejoramiento productivo
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de bioles en el mejoramiento productivo del cultivo del cacao en el distrito de Curimaná, Provincia de Padre Abad, Región Ucayali, para lo cual, se seleccionó una parcela de cacao con plantas de 8 años de instalado, pertenecientes al clon CCN-51, con un distanciamiento de 3 m x 3m, haciendo un total de 1111 plantas/ha. Se distribuyó los bloques y tratamientos con sus respectivas unidades experimentales identificándolos con etiquetas de aluminio. Se procedió a aplicar los tratamientos: T1 = 0% de biol; T2 = 15% de biol; T3 = 20 % de biol; T4 = 25% de biol, se utilizó el Diseño de Bloque Completo al Azar, con 3 bloques y 4 tratamientos, además se aplicó la prueba de comparación múltiple de promedio de Tukey con nivel de significancia= 0.05, concluyéndose que, para el rendimiento del cacao, se observó que los tratamientos con aplicación de biol, generaron mejores promedios en el número de frutos por planta (28 a 30 frutos), peso de mazorca (694.76 a 681.7 g), peso de granos secos por planta (1.689 a 1.628 kg) y rendimiento por hectárea (1.877 a 1.808 ton/ha), no observándose diferencias significativas en el peso de cáscara, peso de semillas con mucilago y peso de 100 granos secos, lográndose rendimientos superiores con aplicación de biol en comparación con el tratamiento sin aplicación de biol, el cual logro un rendimiento de 1.452 ton/ha, y finalmente, para el costo beneficio de la aplicación de biol, los tratamientos con 25% de biol y 20% de biol lograron similar ganancia económica, seguidos del tratamiento con 15% de biol y finalmente el tratamiento con 0% de biol el cual presento la menor ganancia económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).