Vivienda de interés social de adobe mejorado con fibras de plástico reciclado Distrito de Choras - Yarowilca -Huánuco 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una vivienda de Interés Social de Adobe Mejorado con fibras de plástico reciclado, Distrito de Choras - Yarowilca – Huánuco 2024. En ese sentido, para conseguir lo antes mencionado la metodología usada es la investigación documental, la cual no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda social Déficit habitacional Adobe mejorado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una vivienda de Interés Social de Adobe Mejorado con fibras de plástico reciclado, Distrito de Choras - Yarowilca – Huánuco 2024. En ese sentido, para conseguir lo antes mencionado la metodología usada es la investigación documental, la cual no presente formulación del problema ni hipótesis debido a que su finalidad es proyectual; asimismo, para las pruebas de laboratorio el nivel es descriptivo y diseño experimental. La técnicas e instrumentos que se usaron para recoger información de campo y de laboratorio fueron: la encuesta – cuestionario, la observación – ficha de observación y fichas técnicas; los resultados registrados sirvieron como base para el proceso de propuesta del diseño de la vivienda social y del laboratorio para determinar la resistencia del adobe con fibras de plástico. El diseño de la vivienda de Interés Social de Adobe Mejorado con fibras de plástico reciclado, es una respuesta a dos problemas sociales; la primera el déficit habitacional y el segundo la reducción de la contaminación ambiental. A través del proceso de diseño se propone espacios asequibles, cálidos, confortables que se adaptan a las condiciones y necesidades de la población; de la misma manera mediante los ensayos de laboratorio se buscó determinar la mejora de la resistencia a la compresión y absorción de los adobes con fibras de plástico para brindar una alternativa de material mejorado y que aportan a la reducción de la contaminación ambiental. Con el proyecto se aportó con una nueva alternativa de material económico como unidad de albañilería y un diseño de vivienda social para mejorar las condiciones habitacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).