Implementación del sistema de control y auditoría interna de la Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Ucayali - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Desarrollar un Sistema de Control Interno que permitirá mejorar la productividad en la Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Ucayali Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la tipo de investigación Desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cabrera, Kathy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de auditoría
Control interno
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Desarrollar un Sistema de Control Interno que permitirá mejorar la productividad en la Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Ucayali Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la tipo de investigación Descriptiva (Descriptivo - Correlacional). Resultados: El 100% de los administrativos de dirección general de recursos humanos de la Universidad Nacional de Ucayali conoce su responsabilidad, está al tanto de la organización y funciones del personal administrativo, pero de ellos el 18% no los cumple como debe ser, por diversas causas, como es falta de un clima organizacional adecuado dentro de la Universidad Conclusiones: La correlación es muy significativa la implementación del sistema de control y auditoria interna en la dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Ucayali, tal como se ha podido demostrar en el cuadro Nro. 10; mejoran do la eficiencia en un 82% en promedio, por lo que al sistema de control interno ya no se lo ve como un ente fiscalizador y castigador, sino como parte de un sistema colaborativo que nos ayuda a evaluar nuestros trabajo, nos ayuda a ver los errores, e incluso propone soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).