Relación entre el clima organizacional y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Andres Avelino Caceres” de Yarumayo-Huánuco 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “RELACIÓN ENTRE CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANDRES AVELINO CÁCERES” DE YARUMAYO-HUÁNUCO 2018” tuvo como objetivo general Determinar el nivel de relación entre el clima organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Ponce, Mary Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Rendimiento Académico
Chi cuadrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “RELACIÓN ENTRE CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANDRES AVELINO CÁCERES” DE YARUMAYO-HUÁNUCO 2018” tuvo como objetivo general Determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” de Yarumayo 2018., por lo que se planteó como hipótesis, “El clima organizacional se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” de Yarumayo 2018” El diseño utilizado fue el descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra poblacional de 7 docentes y 60 estudiantes; se aplicó la encuesta a los 7 docentes para calificar el nivel de clima organizacional en la institución y se analizó el registro de las notas de los 60 estudiantes para medir el rendimiento académico, los mismos que fueron validados previamente. Después de recabar la información, se procedió a realizar el proceso estadístico, mediante la herramienta de Excel y el programa SPSS 22, lo que se presentó a través de tablas y gráficos de barras; para la correlación y la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo Chi cuadrado. Finalmente se llegó a la conclusión que la relación entre el clima organizacional y el rendimiento académico de la institución en estudio; es significativa; lo que indica que depende del nivel de clima organizacional, para que exista un buen rendimiento académico en los estudiantes de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).