La aplicación de la publicidad digital en las microempresas panificadoras de la ciudad de Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

Las nuevas tecnologías de información nos permiten conversar con los clientes en todo instante y participar en sus conversaciones; permiten compartir casi en tiempo real cualquier opinión, noticia, texto, etc y podemos gracias a los equipos móviles casi saber dónde están. Por eso, el concepto del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Chepe, Shirley Brigitte, Lázaro Ponce, Andrea Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Empresas panificadoras
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las nuevas tecnologías de información nos permiten conversar con los clientes en todo instante y participar en sus conversaciones; permiten compartir casi en tiempo real cualquier opinión, noticia, texto, etc y podemos gracias a los equipos móviles casi saber dónde están. Por eso, el concepto del marketing tradicional ha evolucionado a un concepto de marketing digital, en el cual se incluye a la publicidad digital. En presente trabajo de investigación se ha desarrollado en las microempresas panificadoras que se ubican en la ciudad de Huánuco durante el año 2017, en ella se ha formulado la interrogante principal: ¿En qué forma y nivel se utiliza la publicidad digital en las microempresas panificadoras de la ciudad de Huánuco?, el cual mediante los resultados obtenidos de los representantes de la microempresas mencionadas, a través de encuestas y observaciones se ha logrado dar respuesta a dicha interrogante y en el desarrollo del trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos. El sustento teórico del trabajo de investigación se basó en los conceptos fundamentales de Marketing y Tecnología de Información y Comunicación Por su nivel reúne las características de un estudio descriptivo, el método de investigación que se utilizó fue el descriptivo. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo fueron: las encuestas, la observación y la navegación en los buscadores de Internet, con sus respectivos instrumentos, éstos últimos nos permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: Mayoritariamente las microempresas panificadoras de la ciudad de Huánuco, cuentan con equipos informáticos implementados con impresoras, cámara fotográfica y cámaras de video. Mayoritariamente las microempresas panificadoras de la ciudad de Huánuco, cuentan con el acceso a los servicios del Sistema de Internet dentro de su organización. Las microempresas panificadoras de la ciudad de Huánuco, minoritariamente utilizan medios modernos para realiza la publicidad digital entre los que se destacan la red social del Facebook, el correo electrónico, el canal de YouTube y los aplicativos en dispositivos móviles. Las microempresas panificadoras, utilizan varios formatos de anuncios en los medios digitales, en ellas se encuentran los anuncios de textos, los banner tradicionales, los banner en Flash, los anuncios con imágenes y los videos display. Escasamente las microempresas panificadoras cuentan con personal técnico en informática y publicidad para implementar publicidad digital dentro de su organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).