Comunicación enfermero(a) – paciente y cuidado humanizado que perciben los usuarios hospitalizados del Servicio de Emergencia ESSALUD – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación que existe entre la comunicación enfermero(a) – paciente y el cuidado humanizado que perciben los usuarios hospitalizados del servicio de Emergencia del ESSALUD- Huánuco, 2022. Método. Se utilizó el nivel explicativo básico, cuantitativo relacional; asimismo, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Pulido, Katty Yuliana, Burga Nieto, Sherilyn Stephany
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Enfermero
Paciente
Cuidado humanizado
Usuario hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación que existe entre la comunicación enfermero(a) – paciente y el cuidado humanizado que perciben los usuarios hospitalizados del servicio de Emergencia del ESSALUD- Huánuco, 2022. Método. Se utilizó el nivel explicativo básico, cuantitativo relacional; asimismo, se utilizó la escala de Likert para encuestar a los 53 usuarios según criterios. Resultados. La mayoría de usuarios son mujeres (67,9%), tenían entre 40 a 49 años (50,9%), el 50,9% refirieron ser de Huánuco, el 75,5% de fe católica, el 54,7% con educación superior, el 47,2% son convivientes. Observándose que gran parte de los usuarios tuvieron buena comunicación con los enfermeros (as), además de un adecuado cuidado humanizado percibido por ellos mismos (86,8%), encontrándose correlación positiva débil y significativa entre la comunicación enfermero(a) – paciente y el cuidado humanizado que perciben los usuarios hospitalizados (rs = 0,397 p = 0,003) y sus respectivas dimensiones: fenomenológica, necesidades humanas y científica. Conclusiones. A mejor comunicación mayor percepción positiva del cuidado humanizado, basado en la experiencia, el bienestar de las necesidades humanas, y la evidencia científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).