La aplicación del programa mis pequeños investigadores para desarrollar el pensamiento científico en los niños de 5 años de la I.E.I. “Jardín de Niños Yanacocha Baja” Huariaca, 2017.

Descripción del Articulo

Nos permitimos poner a vuestra consideración el presente trabajo que se realizó en la Institución Educativa Jardín de niños Yanacocha Baja, que se encuentra ubicado en el distrito de Huariaca en la Provincia de Pasco. En el cual se tuvo como objetivo Conocer el grado de influencia de la aplicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Mallqui, Rosa Margarita, Robles Espinoza, Joseph Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeños investigadores
La Interpretación de datos
Pensamiento científico
Educación General
Descripción
Sumario:Nos permitimos poner a vuestra consideración el presente trabajo que se realizó en la Institución Educativa Jardín de niños Yanacocha Baja, que se encuentra ubicado en el distrito de Huariaca en la Provincia de Pasco. En el cual se tuvo como objetivo Conocer el grado de influencia de la aplicación del “Programa mis Pequeños Investigadores” en el desarrollo del pensamiento científico en los niños de 5 años de la I.E.I. Huariaca, 2017. Planteamos la hipótesis general: La aplicación del “Programa mis Pequeños Investigadores” influye significativamente en el desarrollo del pensamiento científico en los niños de 5 años de la I.E.I. Huariaca, 2017, donde los resultados obtenidos fueron significativos y relevantes. Se tuvo como población a la Institución Educativa Jardín de niños Yanacocha Baja del Distrito de Huariaca en la Provincia de Pasco, el cual está ubicado en la Región Pasco. Donde la unidad muestral fueron las secciones de 5 años de la institución Educativa Jardín de niños Yanacocha Baja, Huariaca. El estudio es de tipo aplicada, con un muestreo no probabilístico. La selección de la muestra fue Intencionada, dicha representatividad se da en base a una opinión o intención particular de quienes seleccionamos la muestra. La investigación tiene un diseño cuasi – experimental, por cuanto este tipo de estudio estuvo interesado en la determinación del grado de influencia existente entre las variables. Dentro del tratamiento estadístico se aplicó técnicas como recolección de datos; esta técnica permitió tener los datos exactos para ir analizando y comprobando. La representación de datos; facilitó la interpretación y la elaboración de las conclusiones. La Interpretación de datos; permitió responder a la situación problemática planteada mediante ellos se llevaron a cabo el análisis preciso de los resultados obtenidos. Según los resultados de esta investigación es determinante la influencia del programa mis pequeños investigadores en el desarrollo del pensamiento científico en los niños de 5 años de la I.E.I. Jardín de niños Yanacocha baja, pudiendo llegar a ser el éxito del aprendizaje. Como investigadores recomendamos que incorporen en su labor pedagógica estrategias para fortalecer metodologías e incrementar logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).