Las medidas de protección y el derecho de defensa, en procesos de Violencia Contra la Mujer, en el 1° Juzgado Mixto de Yunguyo, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de poder determinar la vulneración del derecho de defensa, al otorgarse las medidas de protección con el mínimo de formalismo, en los procesos de violencia contra la mujer, en el 1° Juzgado Mixto de la Provincia de Yunguyo. La Investigación, fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Choque, Yessenia Karina, Alejo Tarqui, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia contra la mujer
Derecho de defensa
Auto resolutivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de poder determinar la vulneración del derecho de defensa, al otorgarse las medidas de protección con el mínimo de formalismo, en los procesos de violencia contra la mujer, en el 1° Juzgado Mixto de la Provincia de Yunguyo. La Investigación, fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental transversal, lo que permitió medir las Variables: Independiente, Dependiente y la Interviniente; naturalmente con el empleo de las técnicas de Análisis documental y las encuestas correspondientes, las cuales han permitido obtener como resultado que al otorgarse las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, vulnerando el derecho de defensa, afecta la vulneración de otros derechos e inclusive de terceros, es decir, también provoca la vulneración de varios derechos que asisten por ley a los miembros del grupo familiar. Ya que la emisión de los autos resolutivos arbitrarios a favor de la supuesta víctima, generan antecedentes policiales y judiciales injustos, al no haberse respetado el debido proceso.Durante la investigación se ha corroborado que efectivamente en los procesos de violencia contra la mujer se vulnera el derecho de defensa del investigado, tanto en el 1° Juzgado Mixto de la Provincia de Yunguyo, en el Centro de Emergencia Mujer y en la Policía Nacional del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).