Argumentación aparente de prueba documental y vulneración del derecho a la defensa eficaz en las querellas, Juzgados Unipersonales de huánuco 2020-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación pretendió realizar un aporte fundamental respecto a la forma en cómo deben fundamentarse las querellas penales presentados por los abogados litigantes en el marco de un proceso penal de acción privada, específicamente respecto a las pruebas documentales que se presentan, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba documental Defensa eficiente Procesos privados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación pretendió realizar un aporte fundamental respecto a la forma en cómo deben fundamentarse las querellas penales presentados por los abogados litigantes en el marco de un proceso penal de acción privada, específicamente respecto a las pruebas documentales que se presentan, ello porque se ha observado que en la mayoría de estos escritos, los litigantes olvidan justificar los límites de la prueba documental .El objetivo general de la presente investigación es establecer de qué forma la argumentación aparente de la prueba documental vulnera el derecho a la defensa eficaz en las querellas presentadas ante los Juzgados Penales Unipersonales de Huánuco. La presente tesis utilizo el enfoque cuantitativo, y el nivel correlacional. Además, el tipo de investigación fue aplicada porque se pretendió resolver un problema de la praxis; en cuanto al diseño de investigación, la misma fue no experimental, porque las variables se describieron tal como se observaron en la realidad, no manipulándose ninguna de las mismas. En cuanto al método utilizado, el método científico fue el elegido, trabajándose en una muestra de 60 querellas penales. De esta forma se arribó a la conclusión de que la argumentación aparente de la prueba documental vulnera directamente el derecho a la defensa eficiente en las querellas presentadas ante los Juzgados Penales Unipersonales de Huánuco 2020 -2022; siendo esta la hipótesis principal que en un inicio se propuso en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).