Inteligencia emocional y aprendizaje significativo en los alumnos de la Institución Educativa N°32417-Singa- Huamalies- 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, tiene por objetivo la de establecer como la inteligencia emocional se relacionan con el aprendizaje significativo en los niños y niñas del tercer grado de la Institución Educativa N° 32417 de Singa – Huamalies – 2021. El propósito fue el trabajo con las dimensi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Aprendizaje significativo Extensión y profundización del conocimiento Resolución de problemas Pensamiento crítico Compromiso social Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, tiene por objetivo la de establecer como la inteligencia emocional se relacionan con el aprendizaje significativo en los niños y niñas del tercer grado de la Institución Educativa N° 32417 de Singa – Huamalies – 2021. El propósito fue el trabajo con las dimensiones de inteligencia emocional, donde se pudo observar cómo se relacionan estos con el aprendizaje significativo, cuyas dimensiones son: extensión y profundización del conocimiento; resolución de problemas y pensamiento crítico y compromiso social y emocional. Al presente estudio le corresponde el nivel descriptivo correlacional, y el tipo de investigación básica descriptivo, mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo conformado por 30 estudiantes de ambos sexos, que cursaron el tercer grado de Educación Primaria, al grupo de estudio se le pudo hacer una observación, para poder demostrar nuestra hipótesis sometida a prueba, con la relación de dos variables que se encuentren correlacionadas, y se pudo conocer la magnitud de la asociación, como se pudo predecir la base de la investigación con mayor o menor exactitud. Al finalizar el presente trabajo de investigación se pudo observar que la inteligencia emocional está relacionado directamente con el aprendizaje significativo, es decir que a mayores niveles de inteligencia emocional existirán mayores niveles de aprendizaje significativo, además el índice de correlación muestra que el valor de r = 0.43 y r= 0.63, se ubican en el intervalo 0,40 ≤ r < 0.80 y su interpretación señala que existe una significativa relación de la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en los alumnos de la Institución Educativa N° 32417-Singa- Huamalies- 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).