Variación de la posición del incisivo inferior respecto al biotipo facial evaluado en telerradiografía lateral del cráneo, Huánuco – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la variación del incisivo inferior respecto al biotipo facial evaluado en telerradiografía lateral del cráneo, Huánuco 2020. Nivel y tipo de investigación; el Nivel del presente trabajo de investigación es relacional y descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Ramón, Silvia, Santamaria Salazar, Yossi Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación de la posición
Biotipo facial
Telerradiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la variación del incisivo inferior respecto al biotipo facial evaluado en telerradiografía lateral del cráneo, Huánuco 2020. Nivel y tipo de investigación; el Nivel del presente trabajo de investigación es relacional y descriptivo, el Tipo es Retrospectivo, Observacional, Transversal y Analítico. Diseño y Método de Investigación, No experimental, Transversal y Relacional, la muestra estuvo conformado por un grupo de prueba piloto y un grupo de estudio. La muestra consistió en 120 Telerradiografías cefalométricas laterales digitales. Se utilizo el programa Nemoceph Studio para los análisis de Tweed, Ricketts y Steiner y hallar las medidas de: IMPA, Línea A-Pog, inclinación del incisivo inferior, Vert y ANB. Los resultados: Para la relación de concordancia se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman donde se halló que entre el biotipo facial y la posición del incisivo inferior de línea A-Pog, tiene una alta relación de 0,373 y p valor 0,000 069(p < 0.05), a diferencia de Tweed con 0,121 y p valor 0,187 (p > 0.05) y la inclinación del incisivo inferior con 0,067 y p valor 0.465 (p > 0.05). Conclusiones: La posición del incisivo inferior de Ricketts (línea A-Pog) en milímetros tiene relación con el biotipo facial, donde la posición de protruido está presente significativamente en los tres biotipos faciales; el biotipo facial predominante fue el braquifacial y se concluye que en todas las categorías del biotipo facial se encuentra significativamente la clase esquelética II como clase dominante que se evidencian a la edad de doce a trece años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).