Apreciaciones sobre la función tutorial dirigida al estudiante y el desempeño del profesor como tutor, en la estrategia tutorial del Departamento de Psicopedagogía de una Universidad Nacional de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La universidad peruana hoy tiene el reto de implementar programas de acción tutorial, que no es tarea fácil, ya que depende de un conjunto de procedimientos de gestión (diseño, planificación, organización y evaluación) que puedan garantizar los resultados deseados y posibilitar enfrentar aquellos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nájar Farro, César Alfonso
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación tutorial
Responsabilidad autoritativa
Gestión del accionar tutorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La universidad peruana hoy tiene el reto de implementar programas de acción tutorial, que no es tarea fácil, ya que depende de un conjunto de procedimientos de gestión (diseño, planificación, organización y evaluación) que puedan garantizar los resultados deseados y posibilitar enfrentar aquellos problemas recurrentes en el ámbito universitario. En este contexto el presente estudio ha tenido como objetivo caracterizar las apreciaciones sobre la función tutorial dirigida al estudiante y el desempeño de los profesores como tutores en la escuela profesional de Derecho, y su resultado en la estrategia tutorial del departamento de Psicopedagogía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. La metodología empleada se encuentra enmarcada en el enfoque cuantitativo, con la utilización del diseño no experimental descriptivo, empleándose como instrumentos de investigación el cuestionario y la guía de entrevista, los cuales fueron administrados a una muestra conformada por cuarenta estudiantes y diez docentes; siendo el muestreo de tipo no probabilístico. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel de la investigación fue descriptiva. Concluyéndose que es sumamente importante incidir en la capacitación de los profesores que cumplen al mismo tiempo la función tutorial con la finalidad de contribuir en el desarrollo del futuro profesional y su desenvolvimiento como buen ciudadano, relievando al mismo tiempo la periódica evaluación de la acción tutorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).