Identificación y densidad poblacional de las plagas del cultivo de zapallo (Cucurbita Máxima Dutch) variedad MACRE en tres localidades de la Provincia de Pachitea, 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Identificación y densidad poblacional de las plagas del cultivo de zapallo (Cucurbitra máxima Duch) variedad macre en tres localidades de la Provincia de Pachitea, 2019; tuvo como objetivo identificar y determinar la densidad poblacional de plagas en el cultivo de zapall...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura Plagas y enfermedades de las plantas Cultivo de zapallo - Plagas - Identificación y densidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El trabajo de investigación “Identificación y densidad poblacional de las plagas del cultivo de zapallo (Cucurbitra máxima Duch) variedad macre en tres localidades de la Provincia de Pachitea, 2019; tuvo como objetivo identificar y determinar la densidad poblacional de plagas en el cultivo de zapallo y los objetivos específicos fueron: Identificar las ordenes , familias y género existentes en el cultivo de zapallo en tres localidades de la Provincia de Pachitea y también la determinación de la densidad poblacional de las diferentes especies plagas en el cultivo de zapallo en tres localidades de la Provincia de Pachitea. Para ello la investigación se analizó con la técnica estadística ANDEVA y la prueba de Duncan al 5 % y 1 % de significación. Las variables evaluadas fueron: Densidad poblacional y tipo de insecto plaga. Al comparar la abundancia de los órdenes existentes en cada localidad se han visto presentes en los tres sectores, cuatro tipos de órdenes diferentes (Coleoptera, Homoptera, Orthoptera y Pulmonata); cada orden difiere en cuanto a la cantidad de individuos encontrados por parcela. Al llegar a comprobar las abundancias de los insectos plagas por familias encontradas en el cultivo de zapallo en las 3 parcelas se encontró que hubo el mismo de órdenes encontrados en las tres localidades, sin embargo en la parcela del distrito de Panao se registró el mayor número de individuos por orden, teniendo como mayor incidencia de los moluscos a partir de la primera semana de evaluación, siendo una plaga común en la zona, afectando todo tipo de hortalizas y el zapallo no es la excepción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).