Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar cómo los operadores del proceso aplican la teoría del error en los delitos de violación de menores de edad cuando existe error de comprensión culturalmente condicionado o error de tipo mediante instrumentos técnicos-científicos de establecer las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Esteban, Liz Tereza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresores sexuales
Conductas delictivas
Violación a menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_e5e7f65f4a5399d82619af94a20794df
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5927
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
title Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
spellingShingle Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
Palacios Esteban, Liz Tereza
Agresores sexuales
Conductas delictivas
Violación a menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
title_full Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
title_fullStr Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
title_full_unstemmed Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
title_sort Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.
author Palacios Esteban, Liz Tereza
author_facet Palacios Esteban, Liz Tereza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Guardia|, Pedro Getulio
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Esteban, Liz Tereza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresores sexuales
Conductas delictivas
Violación a menores
topic Agresores sexuales
Conductas delictivas
Violación a menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El objetivo de la presente investigación es determinar cómo los operadores del proceso aplican la teoría del error en los delitos de violación de menores de edad cuando existe error de comprensión culturalmente condicionado o error de tipo mediante instrumentos técnicos-científicos de establecer las consecuencias ante una incorrecta aplicación de las normas legales a las menores de edad. El tipo de estudio o investigación será el descriptivo –correlacional y para la recolección de datos se utilizó la ficha de entrevistas llevadas a cabo con los Jueces y Fiscales, y se utilizó la lista de cotejo para la revisión análisis e interpretación de los 24 expedientes. Al aplicar la Guía de Análisis Documental, a 24 expedientes del 38º J. P L (Reos en Cárcel); vemos que en el delito contra la libertad sexual: violación de menor, la etiología de las conductas delictivas; diez corresponden a anomalías psíquicas; ocho a comportamientos desviados y seis a anomalías biológicas. Se ha determinado que la violencia sexual de los delincuentes pedófilos, formaría parte de un cuadro más amplio de conductas antisociales al decir que innumerables agresores Sexuales serían también delincuentes en otros delitos: Contra el patrimonio, contra la vida el cuerpo y la salud, contra la salud pública, etc., representando un patrón de conductas violentas propio de las subculturas delictivas o de violencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-22T13:37:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-22T13:37:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00206P19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5927
identifier_str_mv PCP00206P19
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5927
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 108
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f923a3a-3bfc-4402-9e87-b4f4ed87c360/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e05981a-51ac-4c8d-825e-2392193ebd11/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d53a143d-b0c0-49e3-938e-98a1841ac2c3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87aaea6c-8c21-41fe-8462-a275f6dffdc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31d4d663e3c2cf695c26922fb309d3ae
a2aee89bae9a9b4958891b643bfb3884
b75d60c855cc0d6ddfa4ee396c0e31ef
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145738996449280
spelling Villavicencio Guardia|, Pedro GetulioPalacios Esteban, Liz Tereza2020-12-22T13:37:40Z2020-12-22T13:37:40Z2018PCP00206P19https://hdl.handle.net/20.500.13080/5927El objetivo de la presente investigación es determinar cómo los operadores del proceso aplican la teoría del error en los delitos de violación de menores de edad cuando existe error de comprensión culturalmente condicionado o error de tipo mediante instrumentos técnicos-científicos de establecer las consecuencias ante una incorrecta aplicación de las normas legales a las menores de edad. El tipo de estudio o investigación será el descriptivo –correlacional y para la recolección de datos se utilizó la ficha de entrevistas llevadas a cabo con los Jueces y Fiscales, y se utilizó la lista de cotejo para la revisión análisis e interpretación de los 24 expedientes. Al aplicar la Guía de Análisis Documental, a 24 expedientes del 38º J. P L (Reos en Cárcel); vemos que en el delito contra la libertad sexual: violación de menor, la etiología de las conductas delictivas; diez corresponden a anomalías psíquicas; ocho a comportamientos desviados y seis a anomalías biológicas. Se ha determinado que la violencia sexual de los delincuentes pedófilos, formaría parte de un cuadro más amplio de conductas antisociales al decir que innumerables agresores Sexuales serían también delincuentes en otros delitos: Contra el patrimonio, contra la vida el cuerpo y la salud, contra la salud pública, etc., representando un patrón de conductas violentas propio de las subculturas delictivas o de violencia.Tesisapplication/pdf108spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAgresores sexualesConductas delictivasViolación a menoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Delitos de violación sexual en menores de edad aplicado la teoría del error por operadores del distrito Judicial de Lima el año 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales22406521https://orcid.org/ 0000-0003-4640-6711421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00206P19.pdf.jpgPCP00206P19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20351https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f923a3a-3bfc-4402-9e87-b4f4ed87c360/download31d4d663e3c2cf695c26922fb309d3aeMD510TEXTPCP00206P19.pdf.txtPCP00206P19.pdf.txtExtracted texttext/plain101943https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e05981a-51ac-4c8d-825e-2392193ebd11/downloada2aee89bae9a9b4958891b643bfb3884MD59ORIGINALPCP00206P19.pdfPCP00206P19.pdfapplication/pdf1511793https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d53a143d-b0c0-49e3-938e-98a1841ac2c3/downloadb75d60c855cc0d6ddfa4ee396c0e31efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87aaea6c-8c21-41fe-8462-a275f6dffdc0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/5927oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/59272024-10-22 09:41:27.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.944656
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).