Tipificación por reacción en cadena de la polimerasa del papiloma virus humano en citología anormal del papanicolaou en el Hospital II EsSalud - Huánuco 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la tipificación de VPH por reacción en cadena de la polimerasa del VPH en relación con la citología anormal del Papanicolaou en el Hospital II Essalud - Huánuco 2016-2017. Estudio descriptivo; de tipo observacional, prospectivo, longitudinal y bivariado; de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo Castro, Willans Gerbert
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de papiloma humano
Citología positiva
Clínico-demográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la tipificación de VPH por reacción en cadena de la polimerasa del VPH en relación con la citología anormal del Papanicolaou en el Hospital II Essalud - Huánuco 2016-2017. Estudio descriptivo; de tipo observacional, prospectivo, longitudinal y bivariado; de diseño epidemiológico - relacional con componente analítico, en la que se incluyeron 52 mujeres con citología positiva para lesión escamosa intraepitelial. La tipificación de las muestras fue realizada por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). En el análisis de regresión logística multivariada se puede predecir la ocurrencia de la enfermedad, indicándonos que existe un 70% de que las características epidemiológicas pueden estar asociadas a la presencia del VPH. Al Tipificar los virus del papiloma humano mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en la muestra en estudio con citología anormal el 61,5 % no presenta ningún genotipo; el 34.6% genotipo de alto riesgo oncogénico (16, 31, 45, 52, 58) y el 3.8% genotipo de bajo riesgo oncogénico (11). El análisis inferencial demostró que los genotipos de alto riesgo oncogénico presentaron relación con los resultados citopatológicos del Papanicolaou en medio líquido y con las anormalidades de las células epiteliales evidenciadas en el PCR; los genotipos de bajo riesgo oncogénico, no muestran relación con los resultados citopatológicos y los genotipos asociados, se relacionan con los resultados citopatológicos evidenciados con el PAP en medio líquido y con los resultados de anormalidades de las células epiteliales evidenciadas en el PCR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).