Aplicación del programa jugando en los sectores de mi aula para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 005 Huánuco - 2018.

Descripción del Articulo

El Programa “Jugando en los Sectores de mi Aula” constituye una propuesta de actividades diversas basadas en el juego para estimular el desarrollo de la expresión oral de los niños de 4 años con el propósito de que los párvulos sean capaces de expresarse oralmente; es decir, de expresarse con fluide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Echevarría, July Rossine, Juande Sarmiento, Yennet, Picón Soto, Yessy Yossmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Expresión oral
Aprendizaje
Educación General
Descripción
Sumario:El Programa “Jugando en los Sectores de mi Aula” constituye una propuesta de actividades diversas basadas en el juego para estimular el desarrollo de la expresión oral de los niños de 4 años con el propósito de que los párvulos sean capaces de expresarse oralmente; es decir, de expresarse con fluidez, pertinencia, claridad dentro de las diversas situaciones donde se desenvuelve, para ello se considera necesario propiciar el desarrollo del juego como metodología por excelencia en el nivel inicial, que estimule la imaginación, la fantasía, la espontaneidad y la libertad en los niños de 4 años de la I.E.I N° 005 de Huánuco - 2018. El Programa “Jugando en los Sectores de mi Aula”, ha sido elaborada de manera sencilla, clara y puede adaptarse con facilidad a la programación que el docente está trabajando, he incluirlo si desea, en todo momento de realizar el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje que se cuenta con la rutina diaria. El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad del Programa Jugando en los Sectores de mi Aula para desarrollar la expresión oral de los niños de 04 años de la I.E.I. N° 005 Huánuco -2018. Se demostró la hipótesis general a través de la prueba de McNemar obteniéndose el valor de X2 (15,75) es mayor que el valor crítico (X2 c = 3,84), entonces se rechaza la hipótesis nula y podemos afirmar que ha mejorado el desarrollo de la expresión oral en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).